El panorama parecía poco alentador, sin embargo con las propuestas elevadas desde el Consejo Escolar para apurar obras a partir de julio parece habérsele puesto punto final al reclamo de los alumnos por mejoras edilicias en la Escuela Nº 16 de calle Terrazón.
Paredes descascaradas, vidrios rotos y techos agujereados, entre las imágenes que los mismos estudiantes viralizaron para dar cuenta de la crítica situación.



Lo cierto es que durante el receso invernal se encaminaron los trabajos de pintura en el interior y exterior, entre otras mejoras urgentes. El Centro de Estudiantes cumplió un rol activo; la medida de fuerza que encararon no se pormenorizó y se acordó en principio una instancia de diálogo con directivos y docentes.
La demanda también hizo mella sobre el uso de los fondos de financiamiento educativo, dado que "de los $32 millones, sólo se han invertido un 6%". ATE y el Frente Docente elevaron en conjunto un pedido de informe al Concejo Deliberante.
(Fotografías: Flash 24)