San Luis Agua aseguró que la potabilización y distribución es responsabilidad de los municipios

Su explicación se debe a las quejas y reclamos por la falta de agua potable en distintas partes de la provincia.

Canilla de agua
Canilla de agua

Hace más de una semana que distintas localidades de la provincia de San Luis sufren de la falta de agua potable. Desde el Municipio de la capital puntana aseguraron que es responsabilidad del Gobierno de San Luis, pero desde el organismo estatal San Luis Agua apuntaron directamente sobre los municipios.

Gabriel Garbero, a cargo del departamento de Aguas Subterráneas y Pozos Público, explicó en una entrevista a ANSL que: "El agua potable toma inicio en el agua cruda y es tratada puertas adentro en las plantas potabilizadoras que tiene cada municipio o cooperativa y distribuida a los usuarios. Cada una de las plantas que reciben el agua tienen sistemas de tratamiento para producir una decantación, filtración y cloración".

Su explicación se debe a los cientos de quejas y reclamos de parte de los usuarios. Según el funcionario la distribución domiciliaria en toda ciudad y localidad es responsabilidad de los municipios a través de sus plantas potabilizadoras.

El tratamiento químico y físico para obtener una buena calidad del agua y entregarla a la población apta para el consumo humano se hace a través de esas plantas potabilizadoras.

"San Luis Agua es administradora de los recursos hídricos, de su gestión y control en el embalse y su distribución por los acueductos que hagan falta hasta la entrada de la planta potabilizadora del municipio. Desde ahí en adelante empieza a tener participación directa ya cada comuna o la entidad que se encargue del tratamiento del agua cruda para convertirla en agua potable", concluyó Garbero.