Pusieron en funcionamiento la nueva central de monitoreo de la ciudad

Bernarte aclaró que éste no es un sistema de foto multa, sino de constatación de infracciones de tránsito.

Central de monitoreo en el Hotel Libertadoir
Central de monitoreo en el Hotel Libertadoir Foto: San Francisco

El jueves por la mañana, se realizó la inauguración de la nueva Central de Monitoreo de la ciudad de San Francisco, la misma funcionará en el primer piso del ex Hotel Libertador en Bv. 25 de Mayo 1783.

Por este motivo, se realizó acto encabezado por el intendente Damián Bernate, quien fue acompañado por el Ministro de Seguridad de la provincia Alfonso Mosquera, la jefa de la Policía de Córdoba Liliana Zárate Belletti, funcionarios judiciales, municipales y policiales se procedió a la puesta en marcha de la Central de Monitoreo, la cual mediante un convenio de carácter colaborativo entre la Policía de Córdoba y el municipio, el monitoreo  estará centrado en la prevención e investigación de delitos por parte de la policía, y el municipio con el control del Código de Faltas Municipal.

En primer lugar procedieron a supervisar el trabajo que se realiza en estos días desde la Unidad Móvil de Reconocimiento Facial, que hasta el día 8 de julio se encuentra instalado en el Centro Cívico de la ciudad, cuya función tiene que ver con el reconocimiento biométrico de rostros y la videovigilancia, a fin de facilitar la detección de personas con restricción y realizar prevención.

Central de monitoreo en el Hotel Libertadoir
Central de monitoreo en el Hotel Libertadoir Foto: San Francisco

Posteriormente, las autoridades presentes, ya dentro de las instalaciones donde funcionará la Central de Monitoreo, realizaron el descubrimiento de placa y al corte de cinta, habilitando así la puesta en marcha de este nuevo servicio.

“Lo primero y quizás para nosotros como sanfrancisqueños  más relevante tiene que ver con el compromiso del gobierno de la provincia de Córdoba y su acompañamiento permanente, lo que hace que San Francisco viva en este momento esta realidad expresó el intendente Bernarte.

El mandatario agradeció además a la Policía de Córdoba y a las Secretarías municipales de Modernización y Gobierno por el trabajo conjunto, de carácter colectivo y participativo, “lo que permite hacer realidad la puesta en marcha de esta Central de Monitoreo que tiene que ver con la prevención e investigación de los delitos en lo que concierne a la Policía de Córdoba, y nosotros con personal municipal que estará trabajando aquí 24 horas por día, a través de turnos, los 365 días del año, estaremos atentos con lo que tiene que ver con el Código Administrativo de Faltas”.

Central de monitoreo en el Hotel Libertadoir
Central de monitoreo en el Hotel Libertadoir Foto: San Francisco

“Desde aquí se van a detectar a través de los 75 domos que tiene hoy instalado San Francisco, el cumplimiento del Código de Faltas Municipal y también en este momento es preciso hacerle saber a la comunidad que durante 60 días llevaremos un proceso de educación, información y de concientización, donde estaremos notificando cuáles son las faltas que el municipio ha detectado y se le hará saber a los contribuyentes que luego de esos 60 días de formación, comenzarán a enviarse las actas con las infracciones detectadas con la aplicación plena del Código de Faltas”, explicó el intendente.

Bernarte aclaró además que éste no es un sistema de foto multa, sino de constatación de infracciones de tránsito, es decir la Central de Monitoreo detecta la infracción se le notifica al personal de Policía de Tránsito para que se apersone y verifique la misma, y a partir de allí se procede a la elaboración de actas correspondientes.

Un sistema con tecnología de última generación.

Por su parte, el ministro de Seguridad de la provincia Alfonso Mosquera destacó que esta nueva visita a la ciudad “es sumamente auspiciosa porque cumple un multipropósito, en primer lugar consumar con este cometido, que fue un compromiso asumido por el intendente Damián Bernarte y que se ha trabajado de manera conjunta tanto con la Dirección General de Tecnología de la Información de la Policía de la provincia y con la Dirección General de Tecnología del Ministerio, para poner en valor este Centro de Monitoreo que está estratégicamente ubicado en esta ciudad, con tecnología de última generación, gestionado de manera mixta y conjunta entre personal provisto por la Municipalidad de San Francisco y la Policía  de la provincia”.

Central de monitoreo en el Hotel Libertadoir
Central de monitoreo en el Hotel Libertadoir Foto: San Francisco

Mosquera remarcó además que todo este trabajo se realizar teniendo en cuenta la Ley 9380, la cual establece que “la máxima autoridad de recintos de estas características es siempre la Policía de la provincia de Córdoba, por lo que hizo muy  bien el intendente en referir que la firma de aquel convenio nos da la facultad de abordar integralmente la seguridad y cuando uno habla de seguridad no puede soslayar la seguridad vial y la seguridad ambiental y por supuesto a la seguridad propiamente dicha en materia de prevención, reacción y del esclarecimiento de los hechos delictivos”, declaró el funcionario provincial quien agregó:  “Tenemos instrucciones precisas del gobernador de trabajar con los 427 municipios y comuna pero fundamentalmente con aquellos que tiene alguna criticidad en materia de seguridad y San Francisco por su posicionamiento geográfico por supuesto que la tiene”.