Este viernes, el Ministerio de Salud Pública de Tucumán continuará con su campaña de vacunación contra el dengue en el Autovac del Hipódromo, ubicado en la capital provincial. La convocatoria está dirigida a personas de entre 10 y 49 años que deseen protegerse contra el virus. La atención será de 9 a 14 horas, y solo se requiere asistir con DNI.
La vacuna, que es voluntaria, gratuita y segura, forma parte de la estrategia sanitaria para reducir el impacto del dengue en la provincia, especialmente luego de los picos registrados en temporadas anteriores. Las autoridades de salud destacaron que esta medida se suma a otras acciones de prevención y control vectorial.
¿Qué es el dengue y cómo prevenirlo?
El dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, que se cría principalmente en ambientes urbanos, dentro o cerca de los hogares. Los síntomas pueden incluir fiebre alta, dolor muscular y de cabeza, sarpullido, náuseas y, en algunos casos, complicaciones graves.
Si bien la vacunación es una herramienta clave, la prevención domiciliaria sigue siendo fundamental. Desde el Ministerio de Salud recordaron las principales medidas para evitar la proliferación del mosquito:
- Eliminar recipientes con agua estancada en patios, balcones o jardines (baldes, macetas, botellas, neumáticos, etc.).
- Tapar tanques y depósitos de agua correctamente.
- Cambiar el agua de floreros y bebederos de animales diariamente.
- Mantener limpias y secas canaletas y desagües.
- Usar repelente y renovar su aplicación según las indicaciones del envase.
- Colocar mosquiteros en puertas y ventanas para evitar el ingreso del insecto.
Una estrategia integral
La campaña de vacunación, junto con la eliminación de criaderos y el control sanitario en los barrios, forma parte de una respuesta integral impulsada por el Gobierno de la Provincia, encabezado por el gobernador Osvaldo Jaldo, y coordinada por el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz.