Un trágico accidente en la ruta Transalpina, una famosa vía montañosa rumana, terminó con la vida del empresario argentino Alberto Valsagna, oriundo de Rafaela, Santa Fe. El siniestro involucró a dos motocicletas y ocurrió el pasado domingo cerca de Șugag.
El empresario de 68 años viajaba en una de las motos acompañado por sus hijos. El impacto fue tan violento que tanto Valsagna como otro conductor, un ciudadano húngaro de 30 años, fallecieron en el lugar.

Una tercera persona, una mujer húngara de la misma edad, resultó gravemente herida y fue trasladada en helicóptero al hospital de Sibiu a cargo de los equipos de rescate rumano (SMURD). Las autoridades locales señalaron que ambos motociclistas estaban en paro cardiorrespiratorio cuando llegó el auxilio.
El operativo contó con el trabajo conjunto de bomberos de Sebes, dos ambulancias del condado de Alba y helicópteros sanitarios. A pesar de los esfuerzos del personal médico, no se pudo salvar a las víctimas.
Autoridades rumanas están investigando la mecánica del choque, aunque ya alertaron sobre lo sinuoso y peligroso de la Transalpina y otras rutas turísticas de montaña.
La noticia causó conmoción en Rafaela, donde Valsagna era una figura destacada en el ámbito industrial. Era hijo de Edison Valsagna, creador de la histórica fábrica EDIVAL (actual Mahle) y también impulsor de la financiera Tarjeta FinanYa, proyecto que continuó tras su retiro de la empresa metalúrgica.

La empresa emitió un comunicado expresando: “Con profundo pesar informamos que el señor Alberto Valsagna falleció en un accidente de tránsito durante un viaje personal en el exterior. Nuestras sucursales permanecerán cerradas… Acompañamos a sus familiares…”.
Desde la Federación Industrial de Santa Fe y el Club Sportivo Ben Hur también transmitieron sus condolencias, destacando su trayectoria en el sector y el impacto local que tuvo su prematura partida.
Los restos de Valsagna serán trasladados a Rafaela en los próximos días. La ciudad se prepara para un homenaje que refleje tanto su legado empresarial como el profundo respeto que inspiraba en su comunidad.