Rosario sumó un crimen cada 22 horas en abril por la violencia en el noroeste

El 42 % de los homicidios del mes ocurrieron cerca de los barrios Empalme Graneros, Ludueña y Larrea.

El triple asesinato de Marcos Caminos, su pareja Micaela Bravo y su bebé Ciro fue el caso más resonante de las últimas semanas.
El triple asesinato de Marcos Caminos, su pareja Micaela Bravo y su bebé Ciro fue el caso más resonante de las últimas semanas. Foto: Juan José García

La serie de homicidios registrados en abril en el departamento Rosario casi no tiene antecedentes en registros estatales. Con un crimen cada 22 horas en la ciudad y localidades vecinas, se trata del peor arranque de año desde 2015 debido a la gran cantidad de casos en la zona noroeste.

A partir de la muerte de una joven baleada junto a su pareja y su bebé en barrio Larrea, después de marzo se reportaron al menos 33 víctimas fatales en el ámbito de la Unidad Regional II de la Policía de Santa Fe. La última vez que hubo tantas muertes en un mes fue en octubre de 2013, el año récord en la estadística oficial.

A la hora de repasar el mapa, el 42 % de los homicidios de abril se concentra en un radio de menos de 20 cuadras. Si bien el epicentro es Empalme Graneros y Ludueña, los barrios Los Pumitas e Industrial también están dentro de la zona más golpeada por la saga de crímenes.

De acuerdo a datos del Observatorio de Seguridad Pública de Santa Fe (OSP), en el departamento Rosario ya se denunciaron 97 homicidios en lo que va de 2022. Al menos 24 muertes se registraron en el área noroeste de la principal ciudad de la provincia. En esa lista, 14 víctimas corresponden a episodios ocurridos después de marzo, casi el 60 por ciento del total.

Más de la mitad de los casos que investiga este año el Ministerio Público de la Acusación (MPA) en la ciudad y la región se vinculan con la actividad de organizaciones criminales y la economía ilegal. Sólo tres corresponden a crímenes en ocasión de robo. El último fue el de Omar Fernández (55), baleado en el garaje de su casa cuando dos delincuentes le arrebataron su auto.

El Fiat Palio de Omar Fernández fue incendiado en Uriburu y Las Palmeras tras el homicidio del 28 de abril.
El Fiat Palio de Omar Fernández fue incendiado en Uriburu y Las Palmeras tras el homicidio del 28 de abril. Foto: Rosario3

De acuerdo a los registros la Fiscalía Regional 2, el primer cuatrimestre de 2022 es el peor de los últimos ocho años. La única vez que se registró una cantidad mayor de homicidios entre enero y abril fue en 2014, cuando se reportaron 103 víctimas fatales.

Los datos oficiales indican que en el departamento Rosario se registraron 88 muertes desde el comienzo del año hasta marzo. Esta cantidad representa un incremento interanual del 9 %, aunque la diferencia se amplió a partir de lo ocurrido en las últimas semanas.