El Concejo Municipal comenzará a discutir un proyecto para que la Municipalidad, en convenios con Nación “ponga a trabajar a los beneficiarios de planes sociales”, según palabras de la autora de la iniciativa, la edila de Juntos por el Cambio, Renata Ghilotti.
//Mirá también: Piden reducir los empleados municipales: “Cobran hasta $300 mil”
“No hay futuro posible sin cultura del trabajo, del progreso a partir del esfuerzo y la meritocracia. Con esta medida no solo se educa sino que además le permitirá al municipio ahorrar dinero, que a fin de cuentas, es de todos los rosarinos”, argumentó la edil referenciada en Patricia Bullrich.
“En la actualidad hay personas que rechazan un trabajo y se sienten más cómodas con un plan. Esa es la batalla cultural que debemos dar y de allí esta medida. Que estoy segura, gran parte de los rosarinos apoya”, agregó Ghilotti y pidió que los beneficiarios de estos planes brinden una contraprestación.
![Renata Ghilotti, concejala de Juntos por el Cambio. (Prensa Juntos por el Cambio)](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/A2RGWN7SDZCJBK7DJEIFVZNKZE.jpeg?auth=325a92801eed88ff8aeb10f013b41fbd9c8e2bd4ddef11b633d98cebdb2a2c5b&width=1280&height=852)
La concejala destacó que son miles de millones de pesos los que derivan de nación en concepto de planes y asistencia social. A modo de ejemplo, dijo que el municipio por sí solo tiene asignada una partida de más de 300 millones, de las cuales el 50% se lo lleva el personal y la otra mitad se destina a grupos vulnerables.
Para la cambiemita, esto refleja dos cosas: “Primero el enorme gasto del Estado y segundo, la oportunidad de convertir esos millones de Nación y propios en horas hombre, para mejorar la limpieza de las calles, refaccionar espacios públicos, escuelas o bien colaborar con la organización de los vacunatorios, entre otras actividades”.
![Concejo Municipal de Rosario (Prensa Concejo)](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/MJRWIOBUGBQTKN3FGFSTINZUMM.jpg?auth=ab0d8699bc814cea431c89872cb4017de32b4b5bc977709eeb14bc100c29b19f&width=768&height=512)
En detalle el expediente elevado por Ghilotti propone la creación del “Programa Municipal de Recuperación de la Cultura del Trabajo” con la finalidad de “insertar en el mundo laboral a las personas que cuenten con un beneficio social, mediante la adquisición de experiencia hacia un empleo formal”.
//Mirá también: Reclamo judicial por clases presenciales en Santa Fe: “El daño es irreparable”
Dicho programa será destinado para mayores de 18 años, con apto físico aprobado, quienes contarán con el asesoramiento en las tareas, higiene y seguridad y los seguros correspondientes a cargo del municipio. Todo a partir de la celebración de convenios de colaboración e intercambio de información con el Poder Ejecutivo Nacional que le permitan al municipio elevar el cumplimiento y hasta pedir la caducidad del beneficio de quienes no asistan a las tareas asignadas.
“Llegó el momento de entender que habrá gente a la que no le guste, que las organizaciones protestan porque nos metemos en su negocio. Pero sin educación y sin una consciencia real del progreso a partir del esfuerzo, resultará imposible hablar de un país y una ciudad segura e integrada. No hay futuro con el pobrismo”, cerró.