Boom turístico en Rosario: la ciudad se consolida como el 5° destino más elegido del país

Un informe del INDEC reveló que Rosario se posicionó como la quinta ciudad con mayor cantidad de pernoctaciones en junio, consolidando su crecimiento como un destino turístico de referencia. La clave del éxito radica en una oferta diversa que combina cultura, naturaleza y gastronomía, atrayendo a más de 37.000 visitantes.

Boom turístico en Rosario: la ciudad se consolida como el 5° destino más elegido del país
Turismo en Rosario, con múltiples ofertas para todas las edades y gustos. (Foto Turismo Rosario)

Un reciente informe de la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) reveló que Rosario se posicionó como el quinto destino más visitado de Argentina durante el mes de junio. Este dato, que ubica a la Cuna de la Bandera a la par de los grandes polos turísticos del país, confirma la consolidación de un crecimiento sostenido impulsado por la planificación estratégica y la promoción de su variada oferta.

El informe oficial detalló que, en junio, Rosario recibió a más de 37.065 visitantes que pernoctaron en establecimientos hoteleros y parahoteleros, superando incluso la media nacional en ocupación. A nivel de pernoctaciones totales, la ciudad se ubicó por detrás de Mar del Plata, Puerto Iguazú, Bariloche y Mendoza, lo que la deja en una posición de privilegio en un contexto nacional donde el movimiento turístico interno registró una fuerte disminución.

La costanera central del río Paraná es uno de los corredores más populares para disfruta del sol en Rosario durante la temporada de otoño e invierno.
La costanera central del río Paraná es uno de los corredores más populares para disfruta del sol en Rosario durante la temporada de otoño e invierno.

El éxito de Rosario no es una casualidad. La ciudad logró capitalizar una oferta diversa que apela a distintos tipos de viajeros. Su propuesta incluye desde paseos a orillas del río Paraná hasta una activa agenda de eventos culturales, espectáculos musicales y ferias que atraen a un público masivo. La accesibilidad, al ser un punto estratégico en el mapa del país, también juega a su favor.

Turismo en Rosario, con múltiples ofertas para todas las edades y gustos. (Foto Turismo Rosario)
Turismo en Rosario, con múltiples ofertas para todas las edades y gustos. (Foto Turismo Rosario)

Más allá de las estadísticas, el crecimiento del turismo en Rosario tiene un impacto directo en la economía local. El aumento de visitantes se traduce en mayor movimiento para hoteles, restaurantes, comercios y servicios, generando un círculo virtuoso que beneficia a toda la comunidad. La apuesta por eventos de gran escala, como congresos y convenciones, busca también romper la estacionalidad y atraer turistas durante todo el año.

El ranking del INDEC es un termómetro claro de la recuperación del sector turístico en la ciudad, que en el pasado había sufrido los embates de la violencia y la inseguridad. Sin embargo, con el retroceso de estos índices, Rosario ha logrado revalorizar su imagen y mostrarse como una ciudad segura, con una propuesta cultural vibrante y espacios públicos renovados que invitan a ser recorridos.

El Parque de España es uno de los principales balcones al río Paraná en la costanera central de Rosario.
El Parque de España es uno de los principales balcones al río Paraná en la costanera central de Rosario.

La apuesta por el turismo familiar y las actividades al aire libre también han sido un pilar en esta estrategia. Los espacios verdes, los museos interactivos y los eventos para las infancias son un atractivo cada vez mayor para quienes buscan un destino cercano y con opciones para todos los gustos y edades.

La posición de Rosario como la quinta ciudad más visitada de Argentina no solo es un logro numérico, sino la confirmación de un proyecto de largo plazo.