El sistema de salud se encuentra en estado de alerta tras detectarse un caso importado de sarampión, una enfermedad altamente contagiosa. La alarma se disparó luego de confirmarse que una familia de turistas uruguayos portadora del virus, pasó por la terminal de ómnibus de Rosario, obligando a las autoridades sanitarias a actuar de inmediato para contener cualquier posible brote.

La situación subraya la importancia de mantener altas tasas de vacunación, incluso contra enfermedades que se consideraban erradicadas a nivel local. Analía Chumpitaz, directora de Promoción y Prevención de la Salud del Ministerio de Salud de Santa Fe confirmó que uno de los tres colectivos que tomó la familia para viajar de Bolivia a Uruguay se detuvo en la estación de colectivos Mariano Moreno, por lo que la ciudad formó parte de la investigación epidemiológica.
La principal tarea consiste en el rastreo de posibles contactos que la familia contagiada pudo haber tenido durante su permanencia en Rosario. Esto incluye la identificación de personas que compartieron espacios públicos, transportes o servicios de atención médica con los viajeros.

Según informó el Ministerio de Salud Nacional en su último Boletín Epemiológico Nº 784, los nuevos casos corresponden a una familia uruguaya sin antecedentes de vacunación compuesta por tres adultos de 46, 39, 21 años y un menor de 11. El grupo viajó a las localidades bolivianas de San Pedro de Pinal y San Julián donde tuvieron contacto con personas con síntomas compatibles con esta enfermedad. Ingresaron al país el 14 de noviembre por el cruce de Yacuiba (Tarija, Bolivia) – Salvador Mazza (Salta, Argentina), y salieron hacia su lugar de residencia en San Javier (Uruguay) el día 16, por el cruce de Colón (Entre Ríos, Argentina) -Paysandú (Uruguay).
“Una vez confirmado el cuadro, notificaron a Argentina por reglamento internacional. La Dirección de Epidemiología pidió los documentos de las personas que viajaron con la familia en los tres colectivos”, contó Chumpitaz en Radio 2, quien también agregó que el sarampión es muy fácil de contagiarse ya que se transmite cuando hablamos y tosemos, por eso el panorama es preocupante.
































