Evalúan absolver al abogado que atropelló y mató a un niño por evitar el granizo

La Fiscalía apeló la resolución de primera instancia en la que se declaró la prescripción de la causa iniciada en 2011.

El episodios ocurrió en la esquina de Güemes y Callao durante una tormenta. (Archivo)
El episodios ocurrió en la esquina de Güemes y Callao durante una tormenta. (Archivo)

La Justicia rosarina revisará en las próximas semanas el pedido para mantener abierta la investigación sobre la muerte de un nene de 3 años en medio de una fuerte tormenta, durante la cual el conductor intentó poner su auto bajo techo por temor al granizo y atropelló al menor.

El proceso que se inició luego del fatal accidente en el barrio Pichincha demoró siete años y hace dos meses prescribió, de acuerdo a la resolución de primera instancia que dictó el juez penal Rodolfo Zvala. Sin embargo, fuentes consultadas por La Capital confirmaron que este lunes se llevó a cabo una nueva audiencia ante la Cámara de Apelaciones para revisar la situación procesal del abogado que conducía el vehículo el 4 de abril de 2011.

La secuencia que conmocionó a los vecinos de barrio Pichincha bajo la intensa lluvia de aquella jornada tuvo como víctima fatal a José Leonardo Pais, quien estaba refugiado en la esquina de Callao y Güemes junto a sus padres y hermanos. En ese momento, Leandro Monclus se subió con su vehículo a la vereda para dejarlo bajo el toldo del negocio de esa esquina y embistió al niño sin chances de que el resto de su familia pudiera apartarlo de allí.

El letrado que por entonces tenía 26 años estuvo detenido durante varias semanas en la Comisaría 7° y fue liberado a fines de ese mes por orden del juez Juan Carlos Vienna, quien evaluó inicialmente la figura de homicidio simple con dolo eventual y finalmente lo procesó por homicidio culposo.

Además de apoyar el argumento de Zvala sobre los cinco años transcurridos para disponer el sobreseimiento por prescripción, la defensa mantiene como alternativa la posibilidad de que Monclus acceda a una probation, un planteo que hasta ahora nunca prosperó. De parte del Ministerio Público, en cambio, consideró que dicho plazo aún no transcurrió porque la primera presentación ante la Justicia para responder a la acusación recién fue en octubre de 2013. La cuestión será dirimida próximamente por el camarista Salvador, quien dispuso un cuarto intermedio esta semana en el marco del debate.