La diputada de la UCR, Nadia Ricci, informó que interpuso una acción de amparo contra la Legislatura Provincial para que se declaren nulas y anticonstitucionales las sesiones virtuales. Las mismas fueron llevadas a cabo días atrás en la Cámara y exige que se desestime toda ley, declaración y resolución tratada en dichas sesiones.

"Acudimos a la Justicia porque consideramos que las sesiones virtuales están viciadas hoy de nulidad, inequidad e ilegalidad. Nosotros no vamos a participar ni validar actos donde se definen cuestiones esenciales y trascendentales para nuestra provincia en estas condiciones", indicó Ricci en declaraciones públicas. Agregó que "ni la Constitución Nacional ni el reglamento de la Cámara contemplan las sesiones virtuales y por eso lo sensato hubiera sido que se realice al menos una sesión física en la cual se dicte un reglamento que defina esta nueva modalidad".

La legisladora provincial ya había advertido días atrás sobre esta situación e incluso se había retirado de la sesión cuestionando la legalidad de la sesión virtual, sin embargo, las autoridades hicieron caso omiso y continuaron desarrollando las actividades legislativas mediante el uso de las nuevas tecnologías.
Ricci enfatizó que “para poder sesionar de esta manera es necesario primero modificar la legislación que tenemos hoy, y garantizar que las plataformas para realizarlo sean las adecuadas y estén diseñadas para tal fin. Entre ello mencionó la necesidad de que esta plataforma asegure cuestiones como la identidad, la conectividad y la modalidad del voto, entre otras cosas”.

Finalmente, desde el radicalismo se dejó en claro que cuestiones tan importantes para la provincia, como la decisión de tomar deuda o el tratamiento y las medidas para hacer frente a la pandemia no pueden ser encaradas en un proceso que está viciado de nulidad.