Este martes 19 se realizó en el micro estadio del Club Sarmiento, el cierre de la Liga Adaptada 2019, con un encuentro de Recreación y Fiesta de la Educación Física, que reunió a más de doscientos estudiantes, profesores y padres que presentaron diversas propuestas deportivas, artísticas y culturales, como muestra del trabajo interinstitucional.
En ese marco, el director de Educación Física, Aldo Fernádez destacó que este ciclo ha sido más que positivo, porque reunió a tantos jóvenes deportistas, a sus familias y profesores, dando lugar al desarrollo y repercutiendo positivamente en el rendimiento deportivo. “Desde la Dirección de Educación Física, sentimos el orgullo de esta alianza estratégica con la Fundación Desocha y la Dirección de Educación Especial, que nos permitió posicionar a la provincia, por haber sido los pioneros en la organización de este tipo de ligas, que posibilitó dar un lugar para el desarrollo de nuestros deportistas, y nos dejó como premio que la provincia del Chaco obtuvieron el primer premio en el medallero nacional de los Juegos Evita en lo que refiere al deporte adaptado”.

Por su lado, el presidente de la Fundación DESOCHA, Marcelo González destacó que se pudo “dar visibilidad al trabajo que están haciendo los chicos y adultos en cada institución de Educación Especial con el acompañamiento de los profesores y familias”. Explicó que se trata de un trabajo que se viene realizando desde hace dos años, en la integración de niños, adolescentes, jóvenes y adultos con discapacidad en una acción conjunta con el Ministerio de Educación del Chaco. “Afortunadamente, cada vez hay más chicos practicando una actividad física demostrando sus capacidades; y estos son espacios donde unimos a las familias”, destacó.