Chubut autorizó el jueves una emisión de letras por 34,5 millones de dólares

La fecha de emisión es del mismo día en el que la Legislatura regresó a comisión el proyecto de ley para autorizar letras por 50 millones de dólares a dólar linked, producto de un acuerdo con Nación.

AME2015. SAO PAULO (BRASIL), 13/02/2020.- Vista de billetes de dólares este jueves en la ciudad de Sao Paulo (Brasil). El ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, defendió este miércoles la tasa de cambio afirmando que es \
AME2015. SAO PAULO (BRASIL), 13/02/2020.- Vista de billetes de dólares este jueves en la ciudad de Sao Paulo (Brasil). El ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, defendió este miércoles la tasa de cambio afirmando que es \

El diputado nacional del Chubut, Gustavo Menna advirtió que la Provincia autorizo el 15 de octubre, una emisión de letras por 34,5 millones de dólares, con la coparticipación federal como garantía. El legislador remarcó que esta emisión se autorizó pese a que la Legislatura en la última sesión ordinaria regresara a comisión el proyecto para un endeudamiento a dólar linked acordado con Nación.

"Es una repetición de errores que nos llevaron a esta situación calamitosa"
"Es una repetición de errores que nos llevaron a esta situación calamitosa"

"El Ministerio de Economía del Chubut acaba de aprobar la emisión de letras a 30 meses por u$s 34 millones y medio, afectando la coparticipación en garantía. Según el documento, se trata de un endeudamiento autorizado para su emisión el 15 de octubre de 2020, con una tasa nominal anual del 5%, con pagos trimestrales los días 15 de enero, 15 de abril, 15 de julio y 15 de octubre de cada año hasta el vencimiento, comenzando el 15 de enero de 2021", declaró el diputado.

"Es una repetición de errores que nos llevaron a esta situación calamitosa, por la que todos los meses faltan los recursos que se retienen para el repago de la deuda" y afirmó en este contexto que "ninguna persona sensata se endeudaría en dólares en momentos en que el paralelo no para de subir, la brecha cambiaria no tiene techo, y todo eso hace más que probable una devaluación del oficial".

“el gobierno se lanza de cabeza a tomar más deuda en dólares”.
“el gobierno se lanza de cabeza a tomar más deuda en dólares”.

“Estamos hablando de 30 meses para el plazo de devolución del monto total en abril del 2023, y con vencimientos trimestrales de intereses. Quién puede pronosticar cuánto va a valer el dólar dentro de dos años y medio”, agregó “es sumamente llamativo que se emita este endeudamiento cuando la Legislatura aún no aprobó la ley y cuando la Constitución prohíbe en su artículo 135 inciso 15 tomar deuda para pagar gastos corrientes”.

Recordó el legislador del interbloque de Juntos por el Cambio que "hasta hace un mes el Gobierno Provincial se la pasó hablando de que el problema de Chubut era la deuda emitida en dólares y envió un proyecto de ley a la Legislatura para autorizar la reestructuración de una deuda pendiente del orden de los u$s 800 millones".

Sobre este refinanciamiento, Menna observó que "ningún funcionario ha dado información pública de quién está negociando, qué honorarios y comisiones se pagan, qué oferta se hizo", pese a lo cual ahora el gobierno se lanza de cabeza a tomar más deuda en dólares".