En el año 2012 el puntaltense Pedro Videla presentó el libro “Si no le gusta... pida la baja”, publicación que tomaba con humor aspectos de la vida contidiana en el ámbito castrense.
Sin embargo, 13 años después, más de 2200 efectivos pertenecientes a Fuerzas Armadas y de Seguridad, la solicitaron ante la mala situación salarial.
De acuerdo a un informe publicado por La Nación entre el 56% y el 60% de los uniformados conviven con la amenaza de quedar por debajo de los niveles de pobreza, línea marcada por la Canasta Básica Total, que el INDEC fijó este mes en $1.128.398.
Esta situación involucra a las jerarquías de Navío e inferiores, por citar un ejemplo.
En el Ejército dejaron la actividad militar 257 efectivos, un número superior a ejercicios anteriores.El mismo camino siguieron 234miembros de la Armada y 193 de la Fuerza Aérea. La preocupación se extiende a la Gendarmería (386 pedidos de baja), la Prefectura Naval (322), la Policía Federal (412), la Policía de Seguridad Aeroportuaria (177) y el Servicio Penitenciario Federal (292),lo que suma un total de 2273 deserciones en los primeros seis meses de 2025.