El pasado viernes en los altos de Humberto y Urquiza el precandidato a Intendente por el Frente de Todos, Rodrigo Sartori, presentó su plan de gobierno.
Lo hizo junto con los integrantes de la lista, que tiene en los principales lugares a los profesores Paula Bermejo y Luis Rodolfo Coca, adherentes y militantes del espacio que tendrá a la formula Fernández - Fernández como candidatos a presidente y vice y a Kiciloff y Magario en la provincia de Buenos Aires.

En la exposición de los principales ejes de gestión Sartori resaltó la importancia de una construcción colectiva con la boleta completa. "Debemos recuperar la Casa Rosada, la Provincia y ser gobierno en Coronel Rosales", afirmó quien competirá en las internas del espacio político con Natalia Suárez, una de las dos precandidatas a Intendente en Coronel Rosales.
"El plan estratégico que presentamos es el resultado, entre otras cosas, del trabajo que venimos haciendo en territorio y el resultado de las conclusiones del Foro Rosales 2020", afirmó.

Durante la disertación que se extendió por algo mas de una hora y media, el precandidato a Intendente trazó ejes de gestión que abordan las siguiente temáticas:
- Socio-Comunitario
- Salud
- Desarrollo económico local sostenible
- Educación, cultura y Deportes
- Niñez y adolescencia
- Adultos Mayores
Para cada uno de estos ejes desarrolló varias propuestas, algunas de gestión y otras de ejecución directa. También resaltó la importancia de la participación de los vecinos en la comunidad y la presencia del Estado Municipal cuestiones que, a su entender, hoy son necesarias para promover el fortalecimiento de las instituciones y entidades intermedias para atender las necesidades de los sectores más vulnerables.