Misiones será sede del primer encuentro del año de vicegobernadores del NOA y NEA

Los mandatarios provinciales impulsarán una nueva ley de biocombustibles y debatirán estrategias para afrontar la crisis social en la región.

Misiones será sede del primer encuentro del año de vicegobernadores del NOA y NEA
Misiones será sede del primer encuentro del año de vicegobernadores del NOA y NEA.

Los vicegobernadores de las provincias del NOA y NEA se reunirán a fines de febrero en Misiones en el primer encuentro del año del Parlamento del Norte Grande, donde definirán su programa de actividades y debatirán iniciativas clave para la región. Entre los temas a tratar, se destaca el impulso de una nueva ley de biocombustibles y la convocatoria del Foro Permanente de Vicegobernadoras y Vicegobernadores de la República Argentina (FOVIRA) antes del inicio del año electoral.

En la previa del encuentro, los vicegobernadores de Santiago del Estero, Salta y Jujuy mantuvieron una reunión para coordinar los temas prioritarios de la agenda legislativa del bloque. La reunión presencial se llevó a cabo en la Legislatura de Jujuy, donde el vicegobernador Alberto Bernis recibió a su par salteño, Antonio Marocco. Desde allí, ambos participaron por videoconferencia con el presidente del Parlamento del Norte Grande, el santiagueño Carlos Silva Neder.

Bernis destacó la importancia del encuentro en Misiones en el contexto de la actual crisis económica y social. “Debemos trabajar para modificar cuestiones que han profundizado una crisis social muy grande en nuestras provincias y buscar soluciones en conjunto para el beneficio del pueblo”, señaló el vicegobernador jujeño.

Por su parte, Marocco remarcó la necesidad de avanzar en la agenda de biocombustibles, especialmente en lo referido al desarrollo del biodiésel y el bioetanol. “Nuestras provincias son sucroalcoholeras y tienen un gran potencial en el sector bioenergético. Impulsaremos una nueva ley de biocombustibles que contemple un mayor porcentaje de corte de bioetanol y biodiésel, promoviendo el crecimiento productivo de la región”, sostuvo.

El Parlamento del Norte Grande insistirá en que el Congreso trate la iniciativa presentada por la Liga Bioenergética, que integran los gobernadores de Jujuy, Salta, Tucumán, Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe. El proyecto plantea un aumento progresivo del corte obligatorio de bioetanol y biodiésel hasta 2027, superando las propuestas de otros sectores políticos.

Además, Marocco informó que mantuvo un encuentro con la vicegobernadora de Buenos Aires, Verónica Magario, presidenta de FOVIRA, con el objetivo de convocar una reunión del foro antes de mayo, cuando comenzará el calendario electoral. “Queremos reunir al Foro de Vicegobernadores en la Capital Federal para presentar el Instituto de Federalismo, una iniciativa que busca impulsar la integración regional y el desarrollo económico de nuestras provincias”, explicó.

El Instituto de Federalismo, liderado por Marocco, se enfocará en la planificación y ejecución de proyectos estratégicos para el crecimiento del NOA y NEA, con una visión de integración nacional e internacional.