La tijera electrónica para cortar la hoja de yerba mate será entregada por pares a cada operador yerbatero que la solicite. Lo informó el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) que el año pasado ya entregó 281 de estas herramientas de trabajo.

Se cuida más el yerbal, crece la producción y al mismo tiempo el trabajo de las personas se vuelve más rápido y cómodo. Esto le exige menos esfuerzo y desgaste en las manos y brazos.
Pero, al mismo tiempo el INyM redujo los requerimientos de volumen de cosecha de 50.000 a 30.000 kilogramos por año por cada solicitante. Dio así continuidad al programa de mejoramiento de las condiciones laborales de los trabajadores y optimización de la productividad.
Se trata del Programa de Tijeras Automáticas para Cosecha de Yerba Mate que comenzó a implementarse en enero de 2018 y que hasta la fecha facilitó las incorporación de 281 de estas herramientas al trabajo yerbatero, informó el sitio Oberáinside.
Estas herramientas contribuyen a mejorar la calidad del corte de la rama y el cuidado de cada planta, lo que redunda en cosechas más abundantes según se demostró en yerbales donde es habitual su uso.

La iniciativa abarca el reconocimiento por parte del INYM hasta un máximo de 40 mil pesos por unidad, previendo estas herramientas para entidades productivas y para productores activos que hayan entregado hoja verde los dos últimos años y estén inscriptos en las categorías de productores, prestadores del servicio de cosecha y flete.
Todos los datos pueden encontrarse en la Guía de Trámites de la sección Operadores de la web www.inym.org.ar, o bien personalmente en la sede del INYM en Posadas o a través del teléfono 376 425273 interno 115.