Los productores cañeros y representantes del gobierno de Misiones acordaron en $1.650 la tonelada de caña de azúcar para la zafra, que comenzará oficialmente el lunes 3 de junio.
Esta semana se realizará la prueba de molienda. También convinieron un sistema de control de calidad para determinar el grado de dulzura del producto primario.

Este viernes se realizó la reunión en las instalaciones del Ingenio Azucarero San Javier. Varios de los asistentes definieron al encuentro como "apasionado e intenso".
El acuerdo dejó conformes a los dueños de plantaciones porque "lleva tranquilidad a los productores, a los pobladores de la zona donde está instalado el ingenio y al gobierno para cumplir con los precios, en un momento socioeconómico muy delicado en Argentina".
El presidente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), Ricardo Maciel, explicó que "logramos una recomposición importante para la caña al establecerse en $1.650 por tonelada".
La fábrica ya está en condiciones de operar y a principios de la semana entrarán los primeros camiones con caña para la prueba de molienda. En tanto la zafra a pleno comenzaría el lunes 3 de junio".
Por su parte, el presidente de la Asociación de Productores Cañeros, Oscar Becker, también se mostró satisfecho con el acuerdo que además del precio establece la "liquidación del 70 % del valor a la semana y a los 30 días liquidación final con porcentajes por dulzura".
El gerente del ingenio, Raúl Díaz, anunció que se proponen "extremar los controles de calidad, para que la fábrica siga produciendo y funcionando".