Este error común está dañando silenciosamente el vínculo entre padres e hijos

Una actitud cotidiana está dañando la relación entre padres e hijos y los números son alarmantes.

Este error común está dañando silenciosamente el vínculo entre padres e hijos
Padre y Madre con hijo adolescente.

En la era digital, la presencia física ya no basta. La llamada “presencia ausente” es un fenómeno cada vez más frecuente: padres y madres que están con sus hijos, pero con la atención completamente absorbida por las pantallas. Estudios recientes advierten que esta conducta puede perjudicar gravemente el desarrollo emocional de los más pequeños.

Los datos detrás del análisis

Un trabajo realizado por estudiantes de Psicología Social en Argentina expone cifras contundentes: el 90% de los padres admite usar el celular mientras está con sus hijos, y casi la mitad lo hace más de tres horas al día, incluso durante momentos compartidos como las comidas. El 57% lo utiliza principalmente para redes sociales, dejando de lado el juego o el diálogo con los niños.

Uso del celular. Tanto padres como hijos hacen uso excesivo de los dispositivos móviles (Freepik)
Uso del celular. Tanto padres como hijos hacen uso excesivo de los dispositivos móviles (Freepik)

Expertos, como la psicopedagoga Mariana Savid Saravia, señalan que esta distracción constante transmite a los hijos un mensaje claro: “el celular es más importante que vos”. Esto no solo hiere la autoestima infantil, sino que también puede provocar sentimientos de abandono y soledad. De hecho, muchos chicos ya han expresado directamente a sus padres que desean más atención real.

Esta desconexión emocional no es un problema menor. En edades clave para el desarrollo afectivo, como entre los 6 y 12 años, los niños necesitan validación, contacto, escucha. “Los chicos imitan lo que ven”, explica Savid. “Si sus padres están siempre con el celular, también ellos buscarán refugio en las pantallas. El riesgo es que terminen formando vínculos artificiales o sintiéndose más comprendidos por un bot que por su propia familia”.

Los padres buscan imponer límites de uso del teléfono móvil a los chicos pero ellos tampoco lo respetan.
Los padres buscan imponer límites de uso del teléfono móvil a los chicos pero ellos tampoco lo respetan.

Cómo solucionar el uso de la tecnología

¿Qué hacer? La solución no es eliminar la tecnología, sino integrarla con conciencia. Establecer momentos sin pantallas (durante las comidas o antes de dormir), aplicar pausas digitales y fomentar actividades en familia, son algunos pasos claves. También se sugiere practicar el “reseteo digital”: desconectarse de forma planificada para volver a conectar entre humanos.