El constante avance de la tecnología transformó todos nuestros hábitos e incluso nuestra manera de comunicarnos. Eso no solo significa que ahora podemos estar en contacto permanente con nuestros seres queridos y amigos, sino que también cambiaron algunos aspectos de nuestro lenguaje: ahora usamos emojis para expresarnos.

Los emojis fueron introducidos a partir de la popularización del internet y especialmente de las aplicaciones de mensajería como WhatsApp. Hoy en día los tenemos tan incorporados que muchas veces expresamos una idea con un simple dibujito y este puede cambiar por su color o contexto.
Algunos de los emojis más usados son el de los corazones. Los aplicamos con distintos significados, a veces para expresar:
- Amor romántico
- Otras para mostrar cariño amistoso
- Otras incluso para representar el desamor (el famoso corazón roto).

Qué significa el corazón blanco de WhatsApp
Pero lo cierto es que cada uno simboliza algo diferente según Whatsapp. Mientras el corazón rojo puede ser dedicado a una pareja y el amor romántico, el blanco se usa en otro sentido.

En el significado más extendido, el corazón blanco representa un amor más desinteresado, profundo y duradero. Puede ser:
- El amor de un padre/madre por un hijo.
- Un amor platónico o un cariño muy sincero por alguien sin connotaciones románticas.
- Una amistad muy profunda y leal.
Es muy común usar el corazón blanco para expresar apoyo emocional a alguien que está pasando por un momento difícil, como la pérdida de un ser querido. Se utiliza como un símbolo de compasión y solidaridad en situaciones de luto o tristeza.
En ciertos contextos, el corazón blanco puede simbolizar la paz, la reconciliación o la tranquilidad. También puede usarse para representar un “nuevo comienzo” o una fase de calma y serenidad.