Por los dichos de Milei, España “llama a consultas” a su embajadora: qué significa

La presencia del presidente argentino en la convención de Vox trajo cola. En su alocución se refirió al presidente Sánchez y a su esposa y el Gobierno español no dudo en responder.

Javier Milei y Pedro Sánchez
Javier Milei y Pedro Sánchez Foto: Web

La relación de Javier Milei y cualquier Gobierno que no esté estrechamente cerca de sus principios y posiciones políticas-económicas suele ser tensa y estar siempre al límite de la ruptura. Ha pasado ya con Brasil, Colombia, México y también España. La historia con este último sumó un nuevo capítulo este domingo.

Milei lleva algunos días en España, adonde llegó motivado por una agenda personal. En ese marco, días antes aprovechó para presentar su libro “El camino del libertario”. Pero el principal objetivo del viaje fue intervenir en la Convención de Vox, el partido ultraderechista local, que se realizó este domingo y al que fue especialmente invitado.

En su alocución, el presidente argentino sacó a relucir todo su arsenal de críticas en contra del socialismo. En ese marco, los presentes se pusieron de pie cuando hizo referencia al escándalo que envolvió al presidente español Pedro Sánchez, quien mantuvo por una semana el interrogante sobre su futuro en el cargo tras las denuncias de corrupción que recayeron sobre su esposa. Señaló que “los socialistas se atornillan al poder, aún cuando tienen la mujer corrupta, se ensucian y se toman cinco días para pensarlo”.

Los dichos no cayeron nada bien en el Gobierno español, que ya se había enfrentado a Milei semanas atrás, cuando uno de sus ministros dio a entender que el argentino “consumía sustancias” y desde aquí la respuesta fue muy dura. También entonces se hizo alusión a los hechos de corrupción que supuestamente involucraban a Begoña Gómez.

Cuál fue el pedido de España a Milei

Luego de los dichos de Milei, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, brindó un mensaje en el que solicita las disculpas del mandatario argentino y anuncia el llamado de consultas de su embajadora en Buenos Aires.

“Las gravísimas palabras pronunciadas hoy por Javier Milei en Madrid sobrepasan cualquier tipo de diferencia política e ideológica, no tienen precedentes en la historia de las relaciones internacionales y aún menos en la historia de las relaciones entre dos países y dos pueblos unidos por fuertes lazos de hermandad”, comenzó el funcionario.

Y agregó: “El respeto mutuo y la no injerencia en asuntos internos es un principio inquebrantable en las relaciones internacionales y es inaceptable que un presidente en ejercicio, en visita a España, insulte a España y al presidente del Gobierno de España, un hecho que rompe con todos los usos diplomáticos y las más elementales reglas de la convivencia entre países”.

“El señor Milei, con su comportamiento, ha llevado las relaciones entre España y Argentina a su momento más grave en nuestra historia reciente. Por este motivo, les anuncio que acabo de llamar a consultas a nuestra embajadora en Buenos Aires, María Jesús Alonso Jiménez”, señaló.

Por último, exigieron al presidente “disculpas públicas”. “En caso de no producirse, tomaremos todas las medidas oportunas para defender nuestra soberanía y nuestra dignidad”, concluyó.

Qué significa “llamar a consultas”

“Llamar a consultas sine die (sin plazo fijo)” es una medida extraordinaria y diplomática que pretende dejar asentado que las relaciones entre dos países no afrontan su mejor momento y de hecho se encuentra en un situación sobre todo tensa, al borde de la ruptura.

Con este pedido, lo que se requiere es el que embajador en cuestión regrese a su país de origen -en principio, temporalmente- para discutir determinado asuntos de urgencia.

De alguna manera, se pone cierta presión al país con el que se tiene un conflicto. En este caso en particular, se espera que la retirada momentánea de la embajadora lleve al Gobierno de Milei a expresar las disculpas solicitadas.