A pesar de la ola de críticas que recibió al anunciar el canje de deuda, el ministro de Economía, Sergio Massa, defendió su medida. Este lunes, se le suma a la polémica, la decisión del PRO de presentar un recurso de amparo en la Cámara de Diputados. Patricia Bullrich fue quien lo dio a conocer a través de sus redes sociales.

“Desde @PROArgentina y el bloque PRO en la Cámara de Diputados, presentaremos un recurso de amparo contra los DNU 163 y 164/2023, con motivo del canje de deuda (que nos deja al borde del default, pesificando y desvalorizando el precio de los bonos) impulsado por el ministro de Economía, Sergio Massa”, escribió.
“Vamos a frenar el vaciamiento del Fondo de Garantía de Sustentabilidad y la emisión de deuda en dólares a tasas insostenibles”, sentenció junto al archivo que adjuntó.

Desde el espacio político sostienen además que el DNU impulsado por Massa “afecta al FGS para el pago e inversión en cuestiones ajenas al sistema previsional, dejando en estado de vulnerabilidad a las futuras y actuales jubilaciones”.

“El riesgo de caer en un desfinanciamiento del FGS, a raíz de la mala inversión del mismo, se producirá en tanto no se garanticen los dividendos que se deben generar conforme a la ley”, completaron.

Cuál es la medida sobre el canje de deuda
La medida que implementó Sergio Massa obliga a los organismos estatales a canjear deuda soberana en dólares, tanto bajo legislación local (AL) como extranjera (GD), por bonos del Tesoro, en pesos, con un doble objetivo: la estabilidad y liquidez del mercado financiero, convulsionado durante las últimas semanas, y quitar presión sobre la inflación.