El domingo amaneció nublado en Tucumán, que volverá a ser parte del mapa electoral nacional. Con 1.341.563 ciudadanos habilitados para sufragar, la provincia elegirá a sus cuatro representantes en la Cámara de Diputados de la Nación, en una elección marcada por la novedad de la Boleta Única de Papel (BUP), que se utilizará por primera vez en comicios nacionales en la Argentina.
Jaldo abre la lista de votantes destacados
El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, será uno de los primeros en emitir su voto. Lo hará en su ciudad natal, Trancas, reafirmando su rol protagónico en la política provincial y en el armado electoral del Frente Tucumán Primero. Desde su espacio remarcan que la jornada debe ser vivida con tranquilidad, priorizando la participación ciudadana.

Pelli, la apuesta de La Libertad Avanza
Otro dirigente que ya confirmó su cronograma es Federico Pelli, candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza. El economista tucumano sufragará a las 10:30 horas en la Escuela Nueva Islas Malvinas, mesa 3344, ubicada en Ruta 315 km 7½, Curva de los Vega, Yerba Buena. Tras votar, adelantó que dialogará con la prensa para evaluar el desarrollo de la elección en la provincia.
Catalán, presente en la capital
El ministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, también tendrá un papel visible en la jornada. Está previsto que emita su voto a las 9:30 horas en el histórico Colegio Nacional Bartolomé Mitre, en Muñecas 850, San Miguel de Tucumán, mesa 467, orden 115. Su participación reviste relevancia ya que el organismo a su cargo, a través de la Dirección Nacional Electoral, es el encargado de garantizar la transparencia y agilidad del proceso en todo el país.
Por su parte, Roberto Sánchez, referente opositor, votará en Concepción, mientras que el presidente del Concejo Deliberante capitalino, doctor Fernando Arturo Juri, lo hará en la Escuela Normal Juan Bautista Alberdi.

En Juan Bautista Alberdi, además de las elecciones legislativas nacionales, se definirán autoridades municipales: intendente y concejales.
Las mesas estarán habilitadas de 8:00 a 18:00 horas en todo el territorio provincial. La implementación de la Boleta Única de Papel será la principal novedad, buscando simplificar la elección y garantizar mayor transparencia. Desde la Justicia Electoral recordaron que es necesario consultar el padrón con anticipación para conocer mesa y orden de voto.


























