La desaparición de Pedro Alberto Kreder de 79 años y Juana Inés Morales de 69 sigue generando impacto en la sociedad. La pareja de jubilados salió desde su casa en Comodoro Rivadavia hacia la cordillera hace más de una semana y no hay rastros sobre ellos. El viernes pasado encontraron la camioneta Hilux beige en la que se trasladaban.

Las autoridades, la policía y equipos especializados intensifican la búsqueda de los jubilados y aumenta la preocupación. La única pista concreta es la camioneta que fue hallada en la zona de Rocas Coloradas, un lugar de difícil acceso, poca señal y con clima desfavorable. El vehículo estaba cerrado con una carpa, bolsa de dormir, comida y agua.
Cada día que pasa aumenta la preocupación de sus familiares por los paraderos de Pedro y Juana. Una de las hipótesis que tomó más fuerza en las últimas horas es que los jubilados podrían haber caído en un sumidero en la zona del Zanjón, en el Área Natural Protegida Rocas Coloradas, que queda a unos 60 km de Comodoro Rivadavia.

Los investigadores intensificaron la búsqueda con la colaboración de un guía baqueano del lugar. Plantearon la idea de que la pareja podría haber caído en un sumidero, que es un terreno irregular y de difícil acceso donde fue hallada la camioneta.
Qué significa un sumidero, una de las hipótesis sobre la desaparición de los jubilados
Martín Pérez es el baqueano del lugar que tiene conocimientos profundos sobre ese territorio y las zonas más peligrosas. “¿Y si se los tragó la tierra?”, planteó el hombre. Luego, explicó su teoría sobre el tipo de suelo: “Es un agujero que penetra en la tierra y, por debajo del sumidero, se producen cavernas o cárcavas”.

En cuanto a la fragilidad en la que se sostienen este tipo de fenómenos, Pérez expresó: “Vos te podés llegar a subir a un sumidero y no pasa nada, pero en algún momento, algún sumidero puede estar tan frágil que se hunde y te podés caer sin saber qué profundidad tienen.”
La zona del Zanjón es conocida por sus cañadones profundos, planicies áridas y acantilados con formaciones geológicas y fósiles marinos.
Según señaló el baqueano, la zona está “llena de sumideros”, que son pequeños orificios que actúan como la huella hídrica del lugar y que pueden colapsar sorpresivamente, lo que significa un riesgo para quienes circulan por el lugar.