Una comisión evaluadora analizará si las ofertas cumplen con los requisitos establecidos en los pliegos y determinará cuál será la empresa adjudicataria. Se estima que este proceso demorará al menos un mes.
Expectativas y declaraciones oficiales
El viceintendente David Cáceres destacó la importancia del proceso y la competencia entre oferentes: “Es un hecho histórico para el transporte urbano masivo de pasajeros. Venimos de un sistema que ha operado con deficiencias durante 40 años. Ahora iniciamos un proceso de evaluación con la expectativa de mejorar el servicio y garantizar soluciones para los usuarios, además de avanzar hacia un sistema más amigable con el medio ambiente”, sostuvo.
Por su parte, Katherina Stickel, secretaria municipal de Seguridad Vial, Movilidad y Ordenamiento Urbano, explicó los pasos a seguir:
“El escribano revisará el contenido de los sobres presentados, y luego la comisión evaluadora, conformada por representantes del Ejecutivo municipal y el Concejo Deliberante, analizará las propuestas técnicas y económicas. El anuncio de la empresa adjudicataria tomará al menos un mes, ya que se requiere un estudio detallado de la documentación”.
El futuro de los empleados de Transporte Mariano Moreno
Al ser consultada sobre la situación de los trabajadores de Transporte Mariano Moreno, empresa que no se presentó a la licitación, Stickel aclaró:
“Fue una decisión empresarial y el municipio no tiene declaraciones al respecto. Sin embargo, el pliego de la licitación contempla una cláusula sobre la evaluación del personal por parte de la o las empresas adjudicatarias”.