La UNL avanza en su proceso electoral para renovar autoridades y consolidar el cogobierno universitario

Fiel a sus principios reformistas, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) atraviesa un nuevo proceso electoral de renovación de todas sus autoridades, conforme a lo establecido en su Estatuto. Este proceso involucra más de 100 actos electorales, a través de los cuales la comunidad universitaria reafirma su compromiso con la participación democrática y el cogobierno que caracteriza a la institución.

La UNL avanza en su proceso electoral para renovar autoridades y consolidar el cogobierno universitario
Paraninfo de la UNL en Santa Fe

Durante los meses de septiembre y octubre, la comunidad de la UNL eligió a sus representantes de los claustros Nodocente, Graduados, Estudiantes y Académico —este último subdividido en Profesores Titulares y Asociados, Profesores Adjuntos y Docentes Auxiliares—, dando así forma a los nuevos consejos directivos de las 10 facultades que integran la universidad.

Elección de decanos y decanas

Con los consejos directivos ya conformados, desde esta semana comenzará la elección de decanos y vicedecanos de cada una de las unidades académicas.Las sesiones se desarrollarán según el siguiente cronograma:

  • Martes 4 de noviembre, 19 h: Facultad de Ingeniería Química
  • Miércoles 5 de noviembre, 17 h: Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas
  • Lunes 10 de noviembre, 12 h: Facultad de Ciencias Veterinarias
  • Lunes 10 de noviembre, 18 h: Facultad de Ciencias Agrarias
  • Martes 11 de noviembre, 18 h: Facultad de Humanidades y Ciencias
  • Miércoles 12 de noviembre, 17 h: Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
  • Miércoles 12 de noviembre, 19 h: Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
  • Jueves 13 de noviembre, 19 h: Facultad de Ciencias Económicas
  • Viernes 14 de noviembre, 17 h: Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas
  • Viernes 14 de noviembre, 19 h: Facultad de Ciencias Médicas

Hacia la conformación del Consejo Superior y la Asamblea Universitaria

Una vez finalizada la elección en las facultades, se conformará el Consejo Superior de la UNL, que posteriormente convocará a la Asamblea Universitaria, el máximo órgano del cogobierno.En esa instancia se definirá la elección del Rector o Rectora y Vicerrector o Vicerrectora para el período 2026–2030.

El proceso electoral se desarrolla conforme a lo dispuesto en el Título IV del Régimen Político Electoral del Estatuto de la UNL, y a las normativas complementarias establecidas en su anexo.Todas las autoridades electas asumirán sus funciones entre febrero y marzo de 2026.