Al pasar por la manzana comprendida entre calles San Lorenzo, San Juan, Nogoyá y Corrientes de la capital entrerriana es inevitable ver la obra de gran envergadura que hace tiempo se alza como un gigante. Se trata del nuevo shopping que tendrá la ciudad y que ya presenta un 70% de avance.
En el lugar funcionaba la Compañía General de Fósforos fundada en 1889 por un grupo de industriales italianos. En la obra actual, se conserva el estilo arquitectónico de la estructura original y los diversos elementos característicos de la antigua construcción combinados con la impronta moderna.
La obra del Shopping Paso del Paraná está a cargo del Grupo Di Santo junto a Fundar. Contará con cinco salas de cine, un patio de comidas, 8 mil metros cuadrados de locales y un subsuelo con cocheras de una manzana de superficie.
El intendente de Paraná, Adán Bahl, visitó la obra y expresó que “además de recuperar y rehabilitar un espacio que llevaba mucho tiempo abandonado, es una propuesta integral que nos convierte en un atractivo para las localidades cercanas”.

El desarrollo incluye la conservación de los aspectos arquitectónicos del edificio original de la fábrica. “Es una gran contribución a la preservación del valor patrimonial de un lugar histórico de la ciudad. También, resuelve dentro del mismo predio el tema del estacionamiento, algo que es primordial para el orden vehicular y que tiene que ver con la planificación urbana”, indicó Bahl acompañado por su esposa, Claudia Silva; y por la viceintendenta, Andrea Zoff.
Por su parte, Daniel Verger, representante del Grupo Fundar, explicó que la obra “tiene un 65 a 70 % de avance” luego de retrasarse los trabajos debido a la pandemia. “Es un proyecto que tiene su complejidad porque incluye muchísima restauración. Nos quedan aproximadamente de 12 a 14 meses de trabajo”, informó.
Detalles de la obra
- El terreno cuenta con 14.700 m2 y una superficie construida que ronda los 29.500 m2.
- Se dispondrán entre 60 y 70 locales comerciales y gastronómicos. Tendrá cinco salas de cine para un total de 700 personas, un supermercado y cocheras subterráneas para 400 vehículos.
- El proceso de obra también contribuye al empleo de más de 300 personas y se prevé que una vez inaugurado el paseo comercial de trabajo a casi 400.
- Se proyectó la preservación del estilo de la arquitectura, los elementos característicos de la antigua estructura y la integración armónica con los nuevos espacios, lo que representa un enorme desafío de ingeniería y requiere una gran inversión. Hay una combinación de vanguardia, manteniendo lo antiguo y potenciando lo nuevo.
