Leandro Senger y Fabiana Selenscig cuentan su experiencia empredendora cunado largaron todo, vendieron lo que tenían y se pusieron a fabricar barras de cereales con su propia receta desde Paraná. Comenzaron el un quincho del padre de Leandro y hasta los abuelos ayudaban en el principio.

Hoy cereales Sesé venden a todo el país y hasta recibieron propuestas para vender al exterior. Cuentan en la actualidad con una fábrica de 300 m2 y sus productos se encuentran en toda Argentina.
Fabiana Selenscig dice que “siempre intentamos emprender” a lo que Leandro agrega que probaron hasta “vender milanesas, ropa de todo” y entre risas afirma “hemos fracasado en un montón de cosas”.
Leandro era mozo en varios lugares gastronómicos de la ciudad y Fabiana se dedicaba a dar clases de natación entre otras cosas.
Vendieron todo
“Dejo todo y con ella dijimos vendemos todo lo que tenemos, hasta la cama” y con eso empezaron a invertir en su negocio.
Así empezaron a fabricar con un packaging “casero” y se acercaron “kiosco por kiosco” a ofrecer “el mejor producto, con una bolsita y un cartoncito, muy precaria la presentación”, nos cuenta Fabiana.

El hecho de ser pareja lo tomaron como una ventaja ya que “siempre encontramos el equilibrio para avanzar” dice Fabiana “la clave nuestra era que teníamos el mismo objetivo y visión”, agrega Leandro.
En todo el país
Las barras de cereales Sesé se venden en todo el país y hasta han llegado a tener ofertas para vender en el exterior. En este momento han podido abrir su propia fábrica de mas de 300 m2 y están en la búsqueda de poder conserguir financiamiento para seguir creciendo.

Al ser un producto de elaboración artesanal escalar en el negocio necesita de otro equipamiento y máquinas acordes.
Leandro nos adelante que tienen pensado este año “poder avanzar” en las inversiones necesarias para llegar a exportar.
Además, los emprendedores dejan un consejo para quienen quieren iniciarse y dicen “hay que emprender sin miedo y darle para adelante contínuamente capacitándose”, afirma Leandro.

En las Ferias
Una de las estrategias comerciales que tuvieron al principio fue la de presentarse en ferias y cuanto evento deportivo pudieran participar. Para esto utilizaban hasta los elementos de su casa para equipar su stand y eran muy recibidos en todas partes.
Con su carpa naranja y siempre haciendo degustar el producto encontraron en ese canal la clave para hacerse conocer y crear alianzas a largo plazo.
La nota completa de Vía Talentos la podes ver en el siguente link: