La ciudad de Oberá dio inicio este jueves a la 45ª edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante, el evento sociocultural más emblemático de la región. El acto inaugural se realizó en el Parque de las Naciones con la presencia de autoridades, abanderados, representantes de colectividades y público en general, en una jornada que exaltó la identidad cultural y el legado de quienes llegaron desde distintos rincones del mundo para forjar la región.
La ceremonia comenzó con el corte de cinta y el encendido de la llama votiva a cargo de la Subcomisión Juvenil de Colectividades. Posteriormente, se descubrió una placa conmemorativa por los 40 años de la colocación de la piedra fundacional del Parque y los 45 años de la fiesta, en el Monumento a las Golondrinas.
En el Escenario Mayor Norguss Jacob se dieron los discursos de bienvenida, seguidos de la entrega de certificados a inmigrantes con cinco décadas de residencia en el país. También se realizaron homenajes a figuras clave en la historia del evento, entre ellos el exgobernador Ricardo “Cacho” Barrios Arrechea, el exintendente Mario Luciano Bárbaro y familiares del doctor Armando Ortiz.

Aunque el tradicional desfile por las calles obereñas debió posponerse debido al clima, la programación dentro del predio se desarrolló con normalidad, marcando el inicio oficial de diez días de música, gastronomía, danzas y tradiciones que reafirman la diversidad cultural de Misiones.
