Dos localidades de Mendoza con las temperaturas más bajas del 2021 en Argentina

Uspallata y Malargüe fueron las localidades más frías de la provincia y del país.

Malargüe está entre las localidades más frías del 2021 en Argentina.
Malargüe está entre las localidades más frías del 2021 en Argentina.

El Servicio Meteorológico Nacional publicó el informe anual respecto a las temperaturas más altas y más bajas en Argentina durante el 2021. Las localidades de Uspallata, del departamento de Las Heras y la comuna de Malargüe fueron las más frías del año pasado en Mendoza.

El 2021 fue uno de los más cálidos debido al creciente calentamiento global. El año que concluyó se ubica entre el quinto y el sexto puesto de años más calurosos en Argentina desde 1961. El promedio de las temperaturas se han logrado mantener por más de 10 años.

Los meses más calurosos en todo el país fueron abril y septiembre mientras que el resto de los meses presentó temperaturas normales en comparación con otros años en Argentina.

El Servicio Nacional indicó en el informe que el 2021 terminará con altas temperaturas en todo el país. De esta manera se ubica entre los 10 años más cálidos en la historia del Argentina, con posibilidades de ubicarse en los cuatro primeros.

Localidades argentinas que tuvieron las temperaturas máximas más altas del año

  • Rivadavia (Salta): 44.5°C.
  • Cipolletti (Río Negro): 43.8°C.
  • Pcia. R. Saénz Peña (Chaco): 42.3°C.
  • Río Colorado (Río Negro): 42.2°C
  • Las Lomitas (Formosa): 42°C.
  • Resistencia (Chaco): 42°C.
  • Chilecito (La Rioja): 42°C.

Las provincias que presentaron las temperaturas más altas fueron La Rioja con 42° y la localidad de San Antonio Oeste de la provincia sureña de Río Negro que presentó como temperatura máxima cerca de 41,6°C.

El 2021 fue uno de los años más calurosos del los últimos 10 años en Argentina.
El 2021 fue uno de los años más calurosos del los últimos 10 años en Argentina.

Localidades argentinas con las temperaturas más bajas del año

En este informe se presentan los espacios de Argentina que presentaron las temperaturas más bajas del año que terminó. Entre las nombradas se encuentra las localidad lasherina de Uspallata del departamento de Las Heras y la comuna de Malargüe.

  • Maquinchao (Río Negro): -15.3 °C.
  • Paso de Indios (Chubut): -13.4 °C.
  • La Quiaca (Jujuy): -12.9 °C.
  • Calafate (Sanya Cruz):-12.6 °C.
  • Uspallata (Mendoza): -11.7 °C.
  • Malargüe (Mendoza): -11.7 °C.
  • Perito Moreno (Santa Cruz): -11.5 °C.
  • Río Gallegos (Santa Cruz): -11.4 °C.
  • Valle de Conlara (San Luis): -11 °C.

Por otro lado, durante todo el año se presentaron muy pocas lluvias en todo el país. El área geográfica que menos lluvia presentó fue la de la Patagonia. Respecto al 2020 las precipitaciones fueron mejores durante el 2021 presentado un panorama general bueno.