Dio a luz mellizos antes de morir de Covid en el Español

Era médica bioquímica y trabajaba en el Hospital Lagomaggiore. Los bebés se recuperan en neonatología.

Tras el fallecimiento de la mamá a darlos a luz, los bebés se recuperan en la sala de Neonatología del nosocomio en Godoy Cruz. Gentileza
Tras el fallecimiento de la mamá a darlos a luz, los bebés se recuperan en la sala de Neonatología del nosocomio en Godoy Cruz. Gentileza

Otra de las tantas historias de dolor que se lleva esta pandemia, en este caso deja una luz de esperanza en medio de tanto dolor. Hace unas dos semanas una médica bioquímica de 46 años falleció tras dar a luz mellizos.

//Mirá también: Volvió a aumentar la ocupación de camas en hospitales y clínicas privadas de Mendoza

La mujer trabajaba en el Hospital Lagomaggiore y cursaba su sexto embarazo in vitro. Esta última gestación se encontraba muy avanzada, entre 28 y 30 semanas. Fuentes cercanas al caso informaron a Mendoza Post que no estaba vacunada.

Al contraer coronavirus su estado de salud se volvió muy delicado ya que muchas de las drogas que se utilizan para este tipo de tratamiento de embarazos in vitro son trombóticas.

La mujer, con Covid, se encontraba internada en el Hospital Español, su estado comenzó a empeorar y fue derivada a terapia intensiva, allí le realizaron una práctica habitual que es una cesárea para retirarle los bebés antes de colocarla boca abajo tras intubarla. Los hermanitos estuvieron en terapia y luego fueron derivados a neonatología. Ambos tras los estudios dieron negativo en los testeos para Covid-19. La mamá falleció a poco de realizarle la intervención quirúrgica.

//Mirá también: Coronavirus en Mendoza: este viernes hubo 23 muertos y 794 nuevos casos

Consultado el director del Hospital Español, Walter Vázquez afirmó que el estado de salud de los pequeños, que continúan internados en Neonatología del establecimiento, evoluciona favorablemente.

“No están de alta, pero están bien, dentro de los parámetros evolutivos. Los visitan el padre, la abuela. Este caso generó una conmoción importante en el personal del hospital. La gente cree que esto no nos afecta, pero nos ponemos muy mal. Ordené protocolos para que la familia de los bebés puedan visitarlos, con hisopados previos. Hemos hecho todo lo posible para mitigar el dolor de alguna manera”, manifestó finalmente Vázquez. Fuente Mendoza Post