Cornejo anunció la nueva construcción del Hospital Gailhac

El Gobernador participó del acto por el 60º aniversario de la institución y adelantó que se construirán 3.100 metros cuadrados en el predio ubicado en Las Heras. 

Alfredo Cornejo.
Alfredo Cornejo.

El gobernador Alfredo Cornejo y la ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Elisabeth Crescitelli, participaron del acto por el 60º aniversario del Hospital Geriátrico Dr. Héctor Elías Gailhac y anunció que el predio donde está ubicado el nosocomio construirán nuevo.

En el hospital viven 43 adultos mayores y se atienden alrededor de 40.000 personas de la zona.

Durante el acto, el gobernador Cornejo comentó: "Hoy queremos homenajear a todos los que han cumplido servicios en este hospital, convirtiéndose en la familia de mucha gente. Este espacio ha tenido una gran descapitalización durante muchos años, por administraciones malas y corruptas. Mantener el Estado es difícil en estos tiempos, hay mucho vandalismo, por eso hay que tener un plan firme y proyectos. Nosotros llegamos a esta provincia preparados y por eso en materia de salud estamos recuperando el Estado".

En relación al nuevo hospital Gailhac anunció: "En el hospital Gailhac se llovían los techos y lo hemos mejorado. Estamos buscando en sus domicilios a los pacientes que necesitan prevención y tratamiento. El cambio sustantivo de la infraestructura pública no va acompañado de la cantidad creciente de población, hoy los turnos están organizados para poder atener a 250 personas por día, pero creemos que la zona amerita para hacer una gran inversión, hoy quiero anunciar que vamos a construir a nuevo el Gailhac en este mismo lugar".

Y detalló: "Vamos hacer más de 3.100 metros cuadrados de construcción nueva, y con esto queda toda la red de salud del Gran Mendoza con infraestructura nueva. Este nuevo espacio va a atender a 40 mil personas en el radio de influencia. Esto es parte del plan que ofertamos en 2015, cuando propusimos que la gente vaya a los grandes hospitales sólo por temas de alta complejidad y que en atención primaria vaya a otros centros. Vamos a hacer 19 consultorios nuevos como los que acabamos de terminar en el Perrupato en San Martín. Esto, acompañado de un moderno sistema de turnos y de historias clínicas digitales".