Más de 28 mil personas se alimentan en comedores comunitarios de Mendoza. Así lo afirmó Alejandra Goldsack, presidenta del Banco de Alimentos, en una entrevista con Radio Nihuil.

Además, sostuvo que la cifra de ayuda aumentó considerablemente en lo que va del 2018.
Goldsack indicó que muchas madres prefieren no comer para alimentar a sus chicos. "Las mamás no comen por darle de comer a sus chicos, pero también baja la calidad de lo que sus hijos se alimentan. Por más que vayan a un comedor y traten de hacer una dieta equilibrada", afirmó.
Desde el organismo indicaron que las cifras del barómetro de la deuda social se reflejan en Mendoza. La Universidad Católica Argentina indicó que 1 de cada 3 niños se alimentan en comedores.
En tanto, Goldsack contó que el Banco de Alimentos asiste a 81 organizaciones sociales. "Desde principio de año hasta ahora está como más difícil", sostuvo.