La audiencia pública Organizada por la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial por la presa Portezuelo del Viento, cumplió un paso clave para completar el proceso de Declaración de Impacto Ambiental.

Ccon la presencia del intendente de Malargüe, Jorge Vergara Martínez; del ministro de Economía, Infraestructura y Energía, Martín Kerchner; miembros del Gabinete de la Secretaría de Ambiente y el rector de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), Daniel Pizzi,

Participaron importante de organismos públicos, entidades empresarias, organizaciones sociales y ambientales, pobladores de la localidad de Las Loicas y de todo Malargüe.
En la inauguración de la jornada llevada a cabo en el centro de congresos Thesaurus, el intendente brindó la bienvenida y se mostró conforme con el avance de la obra. "Es una obra que nos va a permitir desarrollar a Malargüe y volver a generar fuentes de trabajo y energía", afirmó Vergara Martínez.

El ministro Kerchner destacó el intenso trabajo que se realizó en los últimos dos años. "Portezuelo del Viento es la oportunidad de sacar a todo el Sur provincial de un largo letargo y en ese sentido, el Gobernador Cornejo lo priorizó. Junto a los equipos de Economía, Ambiente y la UNCuyo, hemos logrado que el proyecto desarrolle todos sus aspectos: la relocalización de Las Loicas, la construcción de dos nuevos tramos de las rutas 145 y 226, el desarrollo de una línea eléctrica que transporte la energía y la de la obra de la represa en si misma. Por todo esto, podemos decir que Portezuelo avanzó en estos dos años como no lo había hecho antes y está cada vez más cerca de licitarse", sintetizó el ministro.