Histórica baja del embarazo adolescente en Mendoza

La tasa descendió más de tres puntos el año pasado, en comparación con 2018.

Embarazo adolescente.
Embarazo adolescente.

El Ministerio de Salud de Mendoza confirmó que se registró una importante baja del embarazo en la adolescencia en la provincia.

Según los datos presentados este jueves, en 2018 el 11,2% de los bebés nacidos en Mendoza fueron hijos de madres adolescentes. Esa tasa descendió a 7,9% el año pasado.

"Son 702 embarazos de adolescentes menores de 20 años menos", dijo la ministra de Salud, Ana María Nadal.

Ana María Nadal, ministra de Salud Mendoza.
Ana María Nadal, ministra de Salud Mendoza.

En cifras, en 2018 se registraron un total de 30.122 partos, mientras que en adolescentes fue de 3.303. En el 2019 hay un total de 27.589 partos, donde el dato de adolescencia cerró en 2.671. Esta fuerte baja de los embarazos en Mendoza está directamente relacionada por contar con 702 embarazos adolescentes menos.

Como parte de las medidas que Nadal resaltó en los motivos de la disminución, figuran las consejerías en las escuelas. "El sistema de Salud pudo educar y acercarse a los adolescentes, que como grupo etario son los más complicados a la hora de su consulta. Es absolutamente necesaria la visión de cercanía y territorio", explicó.

En el caso de la mortalidad infantil, el procentaje se mantuvo en 8,1%, mientras que la mortalidad materna bajó del 3% a 1,2%. "Si uno lo referencia a la cantidad de partos, es un número muy bajo", observó la ministra.

"Haber mantenido ha sido un desafío, estamos por debajo de la media nacional. Es un indicador muy sensible del ministerio de Salud, pero también social, económico y de educación. Haberlo mantenido tras un año duro como fue el 2019 es un logro muy importante", expresó Nadal