La Municipalidad de La Plata informó que se cobrarán multas de hasta 2.132.000 pesos a quienes organicen fiestas clandestinas en la Ciudad durante la etapa de distanciamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus.
El intendente dispuso modificar por decreto el Artículo 45 de la Ordenanza Municipal N° 6147 y ampliar a 4.000 módulos el incumplimiento de las normas relacionadas con “la prevención de las enfermedades transmisibles y en general, la falta de desinfección o destrucción con agentes transmisores”.
Las medidas fueron anunciadas este viernes por el intendente de La Plata, Julio Garro. Quienes organicen reuniones masivas en viviendas, edificios o barrios cerrados deberán pagar multas de un millón de pesos, mientras que las multas por organizar fiestas en bares, salones o casa quintas que violen las normas dispuestas en el marco de la pandemia llegarán hasta los 2.132.000 pesos.

Serán pasibles de sanción no sólo quienes organicen el encuentro, sino también los propietarios del inmueble y, en el caso de los edificios o barrios cerrados, todo el consorcio.
De esta manera, se busca desalentar la realización de reuniones y eventos masivos que no cuentan con autorización y ponen en riesgo a la población por realizarse sin tener en cuenta las medidas sanitarias ni de seguridad adecuadas.

En esta línea, se informó también que se ampliará hasta las 3.30 el horario de atención de los bares y restaurantes habilitados. “Con esta disposición buscamos ampliar los horarios de atención para que los jóvenes y adultos que quieran salir puedan concurrir a lugares que tengan todas las medidas de seguridad y sanitarias correspondientes”, se explicó.
“Entendemos las ganas de los jóvenes de reunirse y reencontrarse, pero debemos comprender la importancia de seguir cuidándonos para evitar situaciones de contagio”, precisaron desde la Comuna.
“La responsabilidad del cuidado empieza en casa”, afirmó Garro y apeló “a que los padres les expliquen a sus hijos sobre los riesgos que tiene asistir a una fiesta clandestina”.