El invierno cordobés se caracteriza por la ausencia de lluvias y esto provoca la bajada de los ríos y el uso responsable por parte de la sociedad del agua potable.

Vía La Calera recorrió los márgenes del río Suquía y se observó una disminución importante del curso de agua, donde se puede apreciar más en el Dique Mal Paso, ubicado en Dumesnil.

Las imágenes hablan por sí mismas: afortunadamente no hay basurales a cielo abierto, los garzas caminan tranquilas en el lugar y el sonido de la naturaleza se puede apreciar a pleno.

No se recomienda caminar por el lecho del río, ya que el suelo no está completamente seco y puede ocurrir accidentes.