Paritarias en Jujuy: “La idea es mejorar los haberes” de los estatales, dijo Álvarez García

El Ministro de Gobierno anunció que el miércoles próximo se reanudará las conversaciones con los sindicatos.

Paritarias en Jujuy: “La idea es mejorar los haberes” de los estatales, dijo Álvarez García
Los ministros de Hacienda, Federico Cardozo, y de Gobierno, Normando Álvarez García, la semana próxima se pondrán nuevamente al frente de las conversaciones con los sindicatos que nuclean a los trabajadores estatales de Jujuy.

Sin mayores detalles, este jueves se conoció de fuentes oficiales la confirmación de que la semana próxima el Gobierno de Jujuy retomará el diálogo con la dirigencia de los sindicatos que nuclean a los trabajadores de la administración pública provincia, a los efectos de discutir los parámetros de un próximo aumento en los sueldos que se paga al sector, y abordar otros temas de interés para los empleados públicos jujeños.

“El propósito es que los salarios de los trabajadores de la Administración Pública Provincial se ubiquen por sobre el indicador de inflación”, dijo al respecto el ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García.

En breves declaraciones periodísticas, el funcionario puntualizó que “para el próximo miércoles está prevista la convocatoria a los gremios, con miras a continuar el diálogo salarial” de cara a los meses por venir.

LOS TEMAS EN AGENDA

Acerca de los carriles sobre los que se propondrá trabajar con los gremios a partir del miércoles 16, adelantó que “la actualización salarial, pase a planta permanente y otros aspectos de interés de cada sector, serán los temas principales a abordar” en esta nueva ronda de conversaciones que -se da por descontado- se extenderá por varias jornadas con diferentes grupos de dirigentes.

Habló también Álvarez García de “la vocación de diálogo y consenso de las partes”, valorando que “siempre logramos un acuerdo” con los sindicalistas, sin apartarse de un eje central que es que “la idea es mejorar los haberes” de los empleados públicos “dentro a las posibilidades de las finanzas provinciales”.

Ratificó en ese sentido que “el propósito es que los salarios de los trabajadores de la Administración Pública Provincial se ubiquen por sobre el indicador de inflación”, completó.