Vía Tres Arroyos
Nueva conducción de la CGT Regional Tres Arroyos
La nueva conducción, encabezada por Rubén Carbajal, del gremio de Camioneros, asumirá el próximo 12 de junio.
La nueva conducción, encabezada por Rubén Carbajal, del gremio de Camioneros, asumirá el próximo 12 de junio.
La medida se enmarca en los reclamos que Metrodelegados viene sosteniendo desde hace meses.
“Nos sorprende esta nueva medida y su desproporción, luego del dialogo que se viene manteniendo para preservar la difícil situación económica que vive todo trabajador”, expresó el intendente de Coronel Rosales.
Los sindicalistas esperan que el pago se divida en dos tramos, en tanto las empresas quieren llevarlo adelante en un plazo mayor.
Dirigentes y trabajadores se reunieron este martes en asambleas con cese de tareas.
Así quedará el sueldo de un operario de 8 horas y el de 12, tras el acuerdo que se calificó como “histórico”.
La dirigencia de Adep y la intervención del Cedems dijeron que el paro no se canceló sino que está suspendido.
El titular de la UPCN Jujuy y diputado provincial Luis Cabana anunció el “estado de alerta y movilización” de los sindicatos.
Sindicatos docentes acatan conciliación obligatoria pero piden seguir discutiendo aumentos salariales.
Los médicos y personal de salud consideraron “insuficiente” la propuesta provincial y anunciaron medida de fuerza para el 1 y 2 de marzo.
Frente al anuncio del paro docente el primer día de clases, Álvarez García avisó que “el que adhiera tendrá los descuentos”.
El Gobierno ofreció un aumento del 20%. “No podemos seguir perdiendo con respecto a la inflación”, dijeron dirigentes.
El ministro Carlos Sadir proyecta tener cerrada una propuesta para el próximo jueves, cuando vuelvan a reunirse.
En la jornada de este miércoles, el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo destacó que la ronda de paritarias inició a comienzos de febrero, “tal como había planificado el Poder Ejecutivo”.
El encuentro será este jueves y estarán los Ministros de Hacienda y Finanzas; de Educación, de Trabajo y de Gobierno.
En ese sentido, el gobernador remarcó que “la Provincia hará ofrecimientos a los distintos gremios en materia salarial conforme al equilibrio presupuestario”.
Así lo indicó el gobernador de Tucumán sobre el inicio de las negociaciones con los diferentes gremios.
Si bien el miércoles 1 de febrero los educadores vuelven al aula, desde Amsafé y Sadop piden que el gobierno provincial los convoque previo al comienzo del ciclo educativo en marzo.
El ministro Carlos Sadir anunció la convocatoria al diálogo y adelantó fechas de pago de sueldo y bono.
La medida fue transitoria y reclamó la incorporación de personal de reemplazo para las vacaciones.
Se trata del convenio que va desde abril de 2022 a marzo de este año. El porcentaje de suba supera el 100%.
Algunos de los grandes gremios que conforman la confederación convinieron con el ministro dos subas semestrales del 30%.
El Gobierno de Jujuy anunció una medida que beneficia a agentes que prestan servicios en diferentes áreas del Estado.
Las empresas distribuidoras encendieron las alarmas de los 20 millones de usuarios. Esta semana, entregaron un petitorio al ministro de Economía, Sergio Massa.
Trabajadores viales de Jujuy marcharon hasta la Casa de Gobierno e instalaron una “olla popular” en la DPV.
El paro iba a comenzar a las 00 horas pero desde el Ministerio de Trabajo se dictó la conciliación obligatoria. Desde la Ugatt reclaman un bono de 50 mil pesos para jubilados y pensionados.
La vicepresidenta se presentó en el cierre de los congresos regionales de la Unión Obrera Metalúrgica y habló sobre el ataque de septiembre. Además, le reclamó a Alberto Fernández una “suma fija” para los trabajadores.
Los ministros de Economía y Trabajo abordaron los temas más sensibles de la actualidad y quisieron transmitirle “traquilidad” a la mesa chica de la confederación.
Lo destacó la ministra de Trabajo y Empleo de Tierra del Fuego, Karina Fernández, luego del encuentro mantenido con representantes de los gremios que integran la CGT Ushuaia.
Luego del episodio de hace algunos días en La Plata, el choque de dos grupos tuvo un nuevo capítulo. Pese a los incidentes, no hubo detenidos. Los videos del enfrentamiento.
El gremio que conduce Facundo Moyano pide por “la falta de planificación por parte del Gobierno” en las negociaciones por las paritarias. Hubo colapsos en los accesos a la Ciudad esta mañana.
Reabrieron las paritarias y el gobierno le hizo una nueva oferta a los gremios. Hoy es el turno Educación, Administración Central y Profesionales de la Salud. Desde el SUTE señalaron que la propuesta “no es acorde”.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia remarcó, “cuando finalice el año el incremento va a rondar el 92% y va a contemplar a todas las modalidades de revista en el Municipio, tanto planta permanente como contratados y pasantías”.
El Ministerio informó que la red de hospitales y los efectores de toda la provincia trabajaron normalmente jueves y viernes.
El Ministerio de Trabajo llamó a una audiencia para este jueves. El Gobierno intenta que no haya faltante para los 20 millones de usuarios que utilizan gas envasado en sus viviendas.
A pesar de la lluvia, un grupo de docentes marchó alrededor del Centro Cívico en la provincia. No se sienten representados por los gremios.
El líder del gremio encabeza esta medida de fuerza límite tras una larga lucha con las tres empresas del sector en el país.
En pos de conseguir sus exigencias salariales, las medidas de fuerza por parte de los trabajadores no cesan, pero desde las empresas responden duramente.
Damián Ocampo le pidió al titular del gremio que abra un canal de diálogo porque “la lucha debemos hacerla desde adentro”.
El aumento que ofreció Hacienda es de un 35%. Los docentes autoconvocados harán una marcha este viernes.