“No se olviden de los héroes de Malvinas”, piden veteranos de guerra jujeños

El dolor del recuerdo y el orgullo de haber luchado por la Patria componen su mensaje desde Jujuy para el país.

“No se olviden de los héroes de Malvinas”, piden veteranos de guerra jujeños
A 43 años del hundimiento del crucero ARA General Belgrano en la guerra por los islas Malvinas, se recordó a los doce tripulantes jujeños que perdieron la vida en el hecho.

Presente en el acto de homenaje a los tripulantes jujeños que perdieron la vida en el hundimiento del crucero ARA General Belgrano en la guerra por la recuperación de las islas Malvinas, el concejal Gastón Millón dijo que “como cada 2 de mayo, estamos acompañando a los veteranos de Malvinas, a los extripulantes del crucero y a los familiares de los doce jujeños que quedaron en las aguas del Sur”, en un homenaje que “es parte de lo que nosotros decimos ‘seguir malvinizando’, que es seguir creando conciencia y conocer lo que ocurrió, porque si nosotros aprendemos de nuestra historia es más difícil cometer los mismos errores”, reflexionó.

Uno de los sobrevivientes jujeños del fatídico suceso de la tarde del 2 de mayo de 1982 es Felipe Martiarena, quien siendo soldado conscripto tenía como puesto de combate la torre 2 del navío, con la función de proveedor de proyectiles.

“Es un día especial recordar el hundimiento, y lo que eso conlleva. Por eso pedimos a los argentinos que no se olviden de los héroes que quedaron en el crucero y en las Malvinas”, expresó Martiarena al finalizar el homenaje en la plazoleta Caídos por la Patria de la capital jujeña.

El Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy honró la memoria de los tripulantes jujeños del ARA General Belgrano que ofrendaron su vida el 2 de mayo de 1982.
El Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy honró la memoria de los tripulantes jujeños del ARA General Belgrano que ofrendaron su vida el 2 de mayo de 1982.

“Hace mucho tiempo no se podía hablar” de lo vivido en la guerra; “hoy superamos un poco” esa situación, y “siempre nos llega el recuerdo” de lo ocurrido, por lo que “tratamos que el pueblo sepa la historia. Por eso les decimos que nos aprovechen a nosotros que estamos vivos para preguntarnos sobre la historia” que les tocó atravesar en aquellos meses de hace 43 años atrás.

Saúl Barrozo era tripulante del destructor ARA Piedra Buena, unidad naval escolta del crucero ARA General Belgrano y luego unidad de rescate de un total de 278 náufragos del barco hundido por el fuego británico.

UN MENSAJE DE PAZ DESDE JUJUY

Para este excombatiente jujeño “es un honor estar al lado de un sobreviviente del Belgrano -en alusión a su camarada Martiarena-, y un orgullo haber podido rescatar a los compañeros que estaban en el agua”, recordó.

También pidió a los jujeños que “no se olviden de esta gesta” y en este sentido se mostró agradecido por que “hoy los jóvenes se acercan a nosotros a preguntarnos lo que fue la guerra” por las islas Malvinas, contexto en el que sostuvo que “ninguna guerra es buena” por cuanto “sufren madres, hijos, de ambos bandos, por eso esperamos que todo sea por vía diplomática de ahora en más”, anheló Barrozo en un claro mensaje de paz.

El concejal Gastón Millón fue uno de los oradores en el acto en memoria de los doce tripulantes jujeños que murieron en el hundimiento del ARA General Belgrano en 1982.
El concejal Gastón Millón fue uno de los oradores en el acto en memoria de los doce tripulantes jujeños que murieron en el hundimiento del ARA General Belgrano en 1982.

“Este homenaje cala en lo más hondo de los corazones de los jujeños, pero también de toda la Argentina”, agregó con emoción Antonio Leguina, actual vicepresidente del Centro de Veteranos de Guerra de Jujuy.

“En este día se conmemora el hundimiento del crucero General Belgrano, algo nefasto para las fuerzas armadas y para las familias de quienes perdieron la vida” en ese hecho bélico, por lo que ratificó su compromiso de seguir trabajando por esa institución y sus miembros, que “son los que realzan la gesta heroica de Malvinas” en función de que “Malvinas nos une” a los argentinos, concluyó Leguina.