Incendio en el supermercado: concejales exigen respuestas al intendente Jorge

A un mes de la tragedia en Jujuy donde murieron cinco clientes del comercio, las habilitaciones siguen estando en la mira.

Incendio en el supermercado: concejales exigen respuestas al intendente Jorge
Concejales del PTS-FITU en el Deliberante capitalino exigen que el intendente Jorge entregue la información requerida hace dos semanas, sobre el fatal incendio del viernes 31 de marzo.

“Es una decisión política hacer silencio”, acusa la concejala Keila Zequeiros al reclamar que un pedido de informes aprobado por unanimidad por el Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy dos semanas atrás aún no ha sido respondido por el Departamento Ejecutivo municipal, en torno al trágico incendio desatado en un supermercado del barrio Ciudad de Nieva el pasado 1 de marzo, con el saldo de cinco personas fallecidas y más de treinta intoxicadas.

“Las familias de las víctimas quieren respuestas de parte del intendente (Raúl) Jorge”, dijo a su vez el concejal Guillermo Alemán, integrante junto a Zequeiros del bloque del PTS-FITU en el parlamento municipal.

El grave siniestro se produjo a media mañana del viernes 28 de febrero en la sucursal de la cadena de supermercados Comodín sita en la avenida Dr. Carrillo al 300 cuando presuntamente la flama de un soplete que manejaban dos operarios abocados a la reparación de un techo hizo ignición con elementos inflamables y la combustión se expandió rápidamente en el interior del local, que terminó siendo una trampa mortal para dos mujeres y dos hombres mayores de edad, y una niña pequeña.

Keila Zequeiros, concejala por el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS-FITU).
Keila Zequeiros, concejala por el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS-FITU).

“Es inaudito que el Intendente no haya enviado ninguna información todavía”, cuando el pedido de informes “se aprobó el día 13 de marzo”, planteó la concejal Zequeiros.

“Necesitamos tener claridad sobre las habilitaciones con las que contaba la empresa para funcionar y el grado de responsabilidad que le cabría a cada funcionario en el caso de detectarse algún tipo de irregularidad” en esas autorizaciones, puntualizó la edil.

En este punto insistió en poner el foco en la figura del intendente Jorge, diciendo que “en realidad, esta respuesta se la debe a las familias que piden justicia y que de todas las maneras posibles están luchando para que paguen los responsables de tamaña tragedia”.

LAS DUDAS SOBRE UN FUNCIONARIO

Tomando esta línea, el concejal Guillermo Alemán se refirió a la responsabilidad que le cabría a un funcionario municipal en relación a las habilitaciones comerciales: “Es una situación que no queda del todo clara” -advirtió- debido a que “se quiso crear un chivo expiatorio pero nos damos con la novedad que este señor de apellido Cuva fue desvinculado de la causa por que no está clara su situación de revista” en el organigrama del municipio.

“No sabemos si se había jubilado o qué fue lo que pasó. Este es un punto más que importante por el cual el Intendente debería ponerse al frente de las declaraciones y suministrar toda la información que se requirió oportunamente”, demandó el legislador municipal.

Zequeiros insistió entonces con que “de este Concejo salió este pedido de informe aprobado por unanimidad”, pero “no recibimos respuesta alguna”.

Asegura la concejal de la izquierda que en el municipio “hay decenas de asesores legales que podrían formular una respuesta seria sobre lo consultado”, pero “es una decisión política hacer silencio” y “a consecuencia de este silencio es que presentamos un proyecto de resolución para reiterar y exigir, con un plazo definido de cinco días hábiles, que se pronuncien” desde el Departamento Ejecutivo.

“FUERON A HACER LAS COMPRAS” Y MURIERON

“Estamos acostumbrados a la falta de respuesta del Ejecutivo municipal para dar información sobre distintos temas que son importantes y que hacen al devenir diario de los vecinos de San Salvador, pero esto creo que sobrepasa un límite”, se quejó a su vez Alemán.

Guillermo Alemán, concejal por el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS-FITU).
Guillermo Alemán, concejal por el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS-FITU).

“Acá estamos hablando de personas que fueron víctimas, que salieron de sus casas a hacer las compras y se vieron sorprendidas por una tragedia, pero una tragedia que tiene responsables concretos. Los directos, que la Justicia se encargará de definirlos, y los que tenían la responsabilidad de velar por las condiciones de seguridad de los locales comerciales que operan en la ciudad. Sobre estos últimos es que las familias de las víctimas quieren respuestas de parte del intendente Jorge”, demandó el concejal por el PTS-FITU.

Presentado el nuevo proyecto para acceder a la información requerida, “creemos que los concejales que ostentan la mayoría absoluta en el Concejo tienen que acompañar esta iniciativa, más allá de que el Intendente sea de su partido”, porque “acá -remarcó Alemán- tenemos que lamentar cinco víctimas fatales”.

Se refería a María Silvia Liliana Cresppe, Enrique Benítez, Rafael Maldonado, Blanca Isabel Coca Contreras y la pequeña Olivia Fernández, que murieron en el siniestro.