Fiscales de Jujuy se capacitan para optimizar la lucha contra la cibercriminalidad y otros delitos

Especialistas de Telecom presentaron al MPA un nuevo protocolo para agilizar los pedidos de información en los requerimientos penales.

Fiscales de Jujuy se capacitan para optimizar la lucha contra la cibercriminalidad y otros delitos
En un marco de cooperación público-privada para el tratamiento de requerimientos judiciales vinculados a las telecomunicaciones y servicios digitales, Telecom dictó una capacitación para funcionarios del Ministerio Público de la Acusación de la Provincia de Jujuy.

Estuvo en San Salvador de Jujuy un equipo de la empresa Telecom desarrollando una actividad destinada a fiscales de la provincia, con el propósito de fortalecer la cooperación público-privada en el tratamiento de requerimientos judiciales vinculados a las telecomunicaciones y servicios digitales.

Se trata de una capacitación que se cumplió en el marco de un convenio de cooperación firmado oportunamente entre Telecom y el Ministerio Publico de la Acusación (MPA) de Jujuy y tuvo el objetivo de dar a conocer y poner en práctica el nuevo Protocolo de Información, diseñado para optimizar la gestión de pedidos de información en el marco de requerimientos penales.

Encabezaron la jornada el procurador general y el procurador adjunto del MPA, Alejandro Bossatti y Gonzalo de la Colina respectivamente, y la gerente de Asuntos Institucionales de Telecom, Susana Menéndez.

BENEFICIOS DE LA DIGITALIZACIÓN

El convenio mencionado establece protocolos de buenas prácticas y herramientas de intercambio de información vinculados a los servicios de Personal, Flow y Personal Pay, además de promover espacios de trabajo conjunto en materia de cibercriminalidad.

“La digitalización de los procesos institucionales demanda cooperación entre todos los actores del ecosistema. Desde Telecom acompañamos ese proceso con iniciativas que fortalecen las capacidades de gestión y promueven un uso responsable y eficiente de la tecnología”, dijo la Gerente de Asuntos Institucionales de Telecom.

La gerente de Asuntos Institucionales de Telecom, Susana Menéndez, y el procurador general del MPA de Jujuy, Alejandro Atilio Bossatti, en la apertura de la capacitación sobre Requerimientos Judiciales para funcionarios del Ministerio Público de la Acusación.
La gerente de Asuntos Institucionales de Telecom, Susana Menéndez, y el procurador general del MPA de Jujuy, Alejandro Atilio Bossatti, en la apertura de la capacitación sobre Requerimientos Judiciales para funcionarios del Ministerio Público de la Acusación.

Señaló Menéndez que la compañía diariamente recibe a nivel nacional cientos de oficios judiciales que son clasificados según los plazos indicados por los tribunales. Explicó que cada oficio es ingresado en un sistema de registración que genera un número de referencia interno, único e inequívoco, que identifica el pedido de información.

El nuevo Protocolo de Información presentado en esta capacitación define las características y requisitos necesarios para acelerar esta gestión por parte de la compañía, garantizando el cumplimiento de los requerimientos de cada organismo judicial.

En este sentido Bossatti aseguró que “la posibilidad de contar con herramientas que aceleren y ordenen los pedidos de información es clave para mejorar nuestras investigaciones” y valoró que ”este acuerdo con Telecom representa un avance importante hacia una colaboración más fluida y efectiva entre el sector judicial y las empresas de servicios”.

En la jornada, de modalidad presencial y con una duración total de tres horas, las exposiciones estuvieron a cargo de Sergio Piris, gerente de Asuntos Legales, Delitos Tecnológicos y Antipiratería de Telecom; Sofía Ciampone, coordinadora del área Requerimientos Judiciales de Personal Pay; Fernanda Cirilo, coordinadora del área Requerimientos Judiciales de Telecom; y Alejandro Acri, especialista del área Sistemas en Judiciales.

En el transcurso de la capacitación se abordó temas como gestión y protocolo interno ante requerimientos judiciales; tipología de datos disponibles para la identificación de usuarios y límites legales en la entrega de información; procedimientos técnicos y operativos del Portal de Acceso a la Información para la Justicia; y consejos prácticos para la correcta formulación y seguimiento de pedidos judiciales a las empresas proveedoras de servicios de telecomunicaciones y pagos digitales.

CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN CONTINUA

Partiendo de que “para Telecom, la cooperación con la Justicia es una prioridad”, Sergio Piris resaltó que en ese contexto ”este protocolo de trabajo estandariza procesos y nos permite responder de manera más ágil, segura y trazable a los requerimientos judiciales que recibimos diariamente en Jujuy y todo el país”.

La capacitación en Jujuy estuvo a cargo de un equipo encabezado por el gerente de Asuntos Penales, Delitos Tecnológicos y Antipiratería de Telecom Argentina, Sergio Piris.
La capacitación en Jujuy estuvo a cargo de un equipo encabezado por el gerente de Asuntos Penales, Delitos Tecnológicos y Antipiratería de Telecom Argentina, Sergio Piris.

En la misma línea los procuradores Bossatti y De la Colina coincidieron en destacar la importancia que reviste para el MPA de Jujuy actualizar y profundizar los conocimientos técnicos y legales del personal del Ministerio en materia de delitos tecnológicos y procedimientos judiciales digitales.

La instancia final de la capacitación fue una ronda de preguntas e intercambio entre los disertantes y los funcionarios, y la ratificación de las autoridades y los ejecutivos de la compañía en torno al “compromiso institucional con la capacitación continua y la eficiencia en la gestión judicial”.

En ese plano, la gerente Susana Menéndez puso en relieve finalmente que esta iniciativa se enmarca en la estrategia de Telecom de “acompañar la transformación digital de las instituciones públicas” a través de la colaboración público-privada, “promoviendo el uso de la tecnología como herramienta para fortalecer la gestión y la transparencia”.