Finalmente el Tren Solar de la Quebrada comenzó a rodar con turistas a bordo

Desde este martes las formaciones ya recorren los mágicos paisajes de Jujuy y se preparan para el fin de semana extra largo.

Una extraordinaria escenografía natural se despliega a lo largo del recorrido del Tren Solar de la Quebrada, en la provincia de Jujuy.
Una extraordinaria escenografía natural se despliega a lo largo del recorrido del Tren Solar de la Quebrada, en la provincia de Jujuy. Foto: Vía Jujuy

Luego de varios lanzamientos truncados por diferentes razones, partió este martes a las 8:00 desde la Estación Volcán el primer recorrido oficial del Tren Solar de la Quebrada llevando a los primeros 140 pasajeros que pudieron vivir la extraordinaria experiencia de apreciar la Quebrada de Humahuaca desde las panorámicas vistas que ofrece el primer transporte turístico sustentable de la provincia de Jujuy -y de Latinoamérica-, realizando paradas en Purmamarca, Tumbaya y Maimará.

En horas previas al inicio de las operaciones del servicio, el presidente del Ente del Tren Solar de la Quebrada, Juan Cabrera, sostuvo que su puesta en marcha “es un hecho histórico” por cuanto se trata de “un producto innovador, una experiencia que en realidad va a traccionar turismo para toda la región, no solamente para Jujuy”, mientras que a los pasajeros los alentó a que “vivan una experiencia que puedan llevar en su corazón”.

Los primeros pasajeros comerciales del Tren Solar de la Quebrada hicieron su viaje de bautismo este martes, entre Volcán y Maimará.
Los primeros pasajeros comerciales del Tren Solar de la Quebrada hicieron su viaje de bautismo este martes, entre Volcán y Maimará. Foto: Vía Jujuy

PRIMEROS TESTIMONIOS A BORDO DEL TREN SOLAR JUJEÑO

Turistas de distintos puntos del país llegaron a nuestra provincia para ser los primeros en realizar el recorrido turístico.

Tal fue el caso de Graciela, de Berazategui (provincia de Buenos Aires), quien afirmó que “venimos exclusivamente para conocer el tren turístico, que nos parece fabuloso; Jujuy es hermoso y queríamos tener esta experiencia y oportunidad”, aseguró.

Un viajero que llegó desde Misiones comentó a su vez que “compramos los pasajes en nuestra provincia por la página web sin ningún problema” y acerca de la experiencia resumió: “No tengo palabras para describir lo que estoy apreciando”.

En tanto, su compañera se mostró gratamente sorprendida por el diseño de las duplas y el trayecto. “Toda la vista fue para nosotros”, exclamó, al tiempo de anhelar que “ojalá Misiones copie lo que se hizo aquí, porque también tenemos paisajes hermosos como la Quebrada” jujeña, comentó.

Una presentación de música y danza tradicional quebradeña fue parte de las sorpresas preparadas para los primeros turistas que viajaron en el tren que se mueve con energía solar.
Una presentación de música y danza tradicional quebradeña fue parte de las sorpresas preparadas para los primeros turistas que viajaron en el tren que se mueve con energía solar. Foto: Vía Jujuy

Este primer viaje oficial del Tren Solar de la Quebrada llevando pasajeros también fue celebrado por turistas jujeños y por comerciantes que abrieron locales en las estaciones y cercanías.

“Estábamos ansiosos de que el tren turístico comience a funcionar, porque recobran vida los lugares. Somos dichosos de tener este servicio y debemos ser buenos anfitriones para que el tren sea el puente para que más turistas aprecien nuestros paisajes hermosos y conecten con nuestra cultura”, dijo una emprendedora de la Estación Volcán.

PRÓXIMA ESCALA: “JUJUY, UNIVERSO EN COLORES”

Presente en el viaje inaugural estuvo el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, quien en un discurso inaugural celebró este el hito histórico en estos términos: “Llegó el día. Finalmente el Tren Solar de la Quebrada está rodando desde la estación de Volcán. Estamos contentos con la gran expectativa de la gente y logramos cumplir con el objetivo de llegar a este fin de semana largo y sobre todo para las vacaciones de julio”.

“Contamos con algo único, uno de los proyectos turísticos más grande en la historia de Jujuy, que nos pone contentos y orgullosos”, definió y sostuvo que “Jujuy viene creciendo mucho en términos turísticos en los últimos años”.

El diseño de avanzada de las duplas de origen chino pone al viajero en el centro de la experiencia, para su pleno disfrute del fantástico paisaje de la Quebrada de Humahuaca.
El diseño de avanzada de las duplas de origen chino pone al viajero en el centro de la experiencia, para su pleno disfrute del fantástico paisaje de la Quebrada de Humahuaca. Foto: Vía Jujuy

Luego de destacar la innovadora y sencilla forma de acceder a los servicios del Tren Solar de la Quebrada por medio de una moderna página web, Posadas auguró: “Este proyecto le dará un empuje extra” a la actividad turística en Jujuy “porque es un tren de última generación” equipado con una serie de innovaciones y detalles de confort, como la conexión “que permite cargar el celular” y amplios ventanales para “tener una vista 360″, todo como parte de “una obra que fue costeada por la Provincia”, resaltó.

Anunció asimismo el funcionario que “estamos por salir con una nueva promoción turística denominada ‘Jujuy Universo en Colores’, que muestra toda la diversidad de cultura y que el público puede tener, entre mujeres, familias, parejas, amigos donde la idea es comunicar que Jujuy es un destino que se puede disfrutar los 365 días del año en las cuatro regiones”, anunció.

¿CÓMO Y DÓNDE COMPRAR PASAJES DEL TREN SOLAR DE JUJUY?

La compra de pasajes para viajar en el Tren Solar de la Quebrada se puede realizar mediante el sitio www.trensolar.com.ar .

Allí se encuentra disponible toda la información respecto de los horarios y paradas de las formaciones que recorren, por ahora, cuatro estaciones desde Volcán a Maimará.

Las tarifas vigentes son:

  • Turistas: $40.000
  • Residentes de Jujuy: $10.000
  • Turistas jubilados: $25.000
  • Personas con discapacidades: gratuito. Este boleto especial se debe gestionar en ventas@trensolar.com.ar, acreditando el certificado correspondiente, cuya imagen debe ser enviada adjunta al pedido.
Con 140 pasajeros a bordo en su primer viaje comercial, el Tren Solar de la Quebrada inició sus operaciones este martes.
Con 140 pasajeros a bordo en su primer viaje comercial, el Tren Solar de la Quebrada inició sus operaciones este martes. Foto: Vía Jujuy

LOS VIAJEROS “SE LLEVAN UN PEDACITO DE JUJUY EN EL CORAZÓN”

“Realmente estamos muy contentos porque sabemos que cada persona que venga a visitarnos se va a llevar un pedacito de amor de nuestro Jujuy, su gente y especialmente de la Quebrada de Humahuaca”, dijo el Presidente del Ente del Tren Solar de la Quebrada.

“Estamos seguros que será un diferencial importante para el turismo de la región”, insistió Juan Cabrera, a la vez de señalar que “esta experiencia va a poner la vara muy alta para todas las vivencias ferroturísticas del país por el gran nivel de innovación que presenta el Tren Solar de la Quebrada”, no sin poner luego el acento en que “más allá de todas las innovaciones tecnológicas que presenta la unidad, el hecho de que esté enmarcado en el contexto Quebrada de Humahuaca lo hace único”, concluyó.