El secretario del Juzgado Electoral Federal en Jujuy, Manuel Álvarez del Rivero, anunció junto al intendente Raúl Jorge la realización de una jornada de capacitación abierta a toda la comunidad, sobre la implementación de la Boleta Única de Papel en los próximos comicios nacionales.
La actividad tiene lugar este miércoles en el Centro Cultural “Éxodo Jujeño” -sito en la esquina de calles Bahía Blanca y Presidente Perón, en el barrio general Arias- y tras una presentación efectuada en horas de la mañana, habrá una segunda charla a partir de las 18:00.
DESDE OCTUBRE, TODO EN UN SOLO PAPEL
Explicó Álvarez del Rivero que el público asistente recibe información sobre el funcionamiento del nuevo instrumento de votación que será utilizado por primera vez en los comicios nacionales del 26 de octubre, cuando en todo el país se elegirá legisladores nacionales.
Recordó el funcionario que hubo una reforma legislativa por efecto de la cual “se modificó el Código Electoral en lo que refiere al instrumento de votación: de una boleta partidaria, provista por los partidos políticos, donde la oferta electoral estaba dispersa en una mesa en el cuarto oscuro, pasamos a una boleta como instrumento unificado provisto por el Estado Nacional, donde el elector, en un solo papel, tiene toda la oferta electoral existente y lo único que va a tener que hacer será marcar la opción electoral de su preferencia”, resumió.

Los aspectos centrales del nuevo formato del voto, el mecanismo de la emisión del sufragio y todos los pormenores del procedimiento a implementarse, son abordados en las capacitaciones que viene ofreciendo el Juzgado Electoral Federal en Jujuy.
“El municipio tiene el deber de acompañar estos cambios que, desde mi punto de vista, simplifican mucho el trámite. Después se verá cómo resulta el escrutinio, la fiscalización, etcétera, pero va a cambiar totalmente el problema de la gran cantidad de papeles y cómo se va a poder realizar la votación de una manera rápida, segura”, dijo por su parte el intendente capitalino.

Consideró a la vez que con la implementación de la Boleta Única de Papel se va a producir “también un cambio en la forma de generar las campañas electorales, fundamentalmente el día de las elecciones, donde desaparece ese voto en papel que se reparte en las casas, que es tan engorroso y que a veces genera denuncias -reconoció-, generalmente de los partidos más chicos”.
En ese sentido Jorge ponderó que este nuevo sistema “da posibilidades de participación, es mucho más transparente y así lo entendieron los legisladores cuando aprobaron esta (reforma a la) ley electoral, así que vamos a acompañar todo este proceso de información acerca de la Boleta Única de Papel”, completó.