Elecciones 2025: con “Un Grito Federal”, Sadir desafía el estilo exacerbado de Milei

El mandatario jujeño integra un frente de gobernadores que competirá en los comicios de octubre para “defender los intereses” de las provincias.

Elecciones 2025: con “Un Grito Federal”, Sadir desafía el estilo exacerbado de Milei
Claudio Vidal, Ignacio Torres, Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro y Carlos Sadir, los gobernadores que lanzaron el frente electoral "Un Grito Federal".

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, es uno de los firmantes de un manifiesto con el que junto a colegas de otras cuatro provincias, todos opositores al Gobierno de Javier Milei, y bajo la consigna “hay un grito federal que necesita voces en el Congreso”, anunciaron la conformación de un frente electoral de cara a los comicios legislativos nacionales de octubre próximo.

“Hemos decidido competir mancomunadamente en las elecciones de octubre, sabiendo que la realidad actual nos exige vocerías que defiendan a la Argentina del trabajo”, anunciaron los mandatarios provinciales a través de redes sociales.

“Todos, el gobierno nacional y nuestros gobiernos provinciales, hemos hecho los ajustes necesarios para conseguir en la Nación y las Provincias el equilibrio fiscal imprescindible para avanzar en los cambios que necesitábamos en forma sustentable. Ese esfuerzo de todos los argentinos es innegociable”, se lee en el texto fechado en Buenos Aires este miércoles.

EN DEFENSA DE LOS INTERESES DE LAS PROVINCIAS

La conformación del frente, denominado “Un Grito Federal”, fue hecha pública por los gobernadores de las provincias de Córdoba, Martín Llaryora; Chubut, Ignacio Torres; Jujuy, Carlos Sadir; Santa Cruz, Claudio Vidal; y Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Todos ellos pertenecen a diversas fuerzas de oposición al Gobierno del presidente Javier Milei, cuyo partido, La Libertad Avanza, tiene presencia minoritaria en ambas cámaras del Parlamento y buscará en los comicios de octubre aumentar su presencia en el Congreso.

En su mensaje, los gobernadores afirmaron que tienen “la enorme responsabilidad de defender los intereses” de sus provincias y, al mismo tiempo, “contribuir a la gobernabilidad de la Argentina”.

Los mandatarios provinciales defendieron la disciplina fiscal, tanto la de sus gobiernos como la del Ejecutivo nacional, pero reclamaron que se debe hacer obras de infraestructura “imprescindibles” para desarrollar sus provincias, “único camino para desarrollar el país”, afirman.

“Queremos una Argentina pujante, justa y segura. Una Argentina sin violencia ni grietas innecesarias. Una Argentina donde podamos vivir en paz, trabajar con dignidad y soñar sin límites. Nuestra vocación es clara: construir, todos los días, la Argentina de los sueños de todos”, aseguraron.