Elecciones 2023: Jujuy elige tres senadores, tres diputados y un representante al Parlasur

Cuatro frentes se disputan siet cargos parlamentarios; los electores votarán en más de 1.800 mesas en toda la provincia.

Elecciones en Jujuy 2023
Elecciones en Jujuy 2023 Foto: Redacción Vía Jujuy

Más de 590.000 ciudadanos están habilitados en Jujuy para concurrir a las urnas este domingo a fin de elegir a sus representantes que ocuparán las tres bancas en el Senado de la Nación, tres en la Cámara de Diputados y una en el Parlasur que pone en juego la provincia en los comicios generales de los que toman parte cuatro frentes políticos.

El frente Cambia Jujuy, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (FIT-U), el Partido Renovador Federal y Unión por la Patria (UxP) son las cuatro propuestas que en las PASO del 13 de agosto superaron el piso electoral del 1,5% del total de los votos necesarios para competir en este turno electoral centrado en la elección de quien sucederá a Alberto Fernández en el cargo de presidente de la Nación a partir del 10 de diciembre.

El electorado jujeño deberá presentarse a sufragar obligatoriamente entre las 8:00 y las 18:00 en las 1.825 mesas distribuidas en escuelas de toda la provincia, según informó la Secretaría Electoral Federal.

LA COMPETENCIA POR SEIS BANCAS

El frente Cambia Jujuy -expresión local de Juntos por el Cambio (JxC) y que lidera el gobernador Gerardo Morales- propone para la Cámara alta a Mario Fiad y Silvia Giacoppo (ambos van por la reelección), y para diputados nacionales a Jorge Rizzotti (busca renovar su cargo), Claudia Machaca y Félix Pérez.

La candidata al Parlasur es la actual ministra de Ambiente y Cambio Climático de Jujuy, María Inés Zigarán.

Este domingo, cuatro frentes compiten en Jujuy por siete cargos parlamentarios.
Este domingo, cuatro frentes compiten en Jujuy por siete cargos parlamentarios. Foto: Redacción Vía Jujuy

Por su parte, el FIT-U postula a Alejandro Vilca (actual diputado nacional) y a Lamia Debbo en primer y segundo lugar para la categoría de senadores nacionales, a Natalia Morales, Iván Blacutt y Andrea Gutiérrez para diputados nacionales y a Gastón Remy (actual concejal en San Salvador de Jujuy) como candidato al Parlasur.

Este domingo, cuatro frentes compiten en Jujuy por siete cargos parlamentarios.
Este domingo, cuatro frentes compiten en Jujuy por siete cargos parlamentarios. Foto: Redacción Vía Jujuy

La lista “La Libertad Jujuy 1A” del Partido Renovador Federal buscará ratificar los buenos resultados que obtuvo en las PASO y quedarse con la mayoría de las seis bancas en juego para el Congreso de la Nación, en su primera participación en una elección general.

Este domingo, cuatro frentes compiten en Jujuy por siete cargos parlamentarios.
Este domingo, cuatro frentes compiten en Jujuy por siete cargos parlamentarios. Foto: Redacción Vía Jujuy

Ezequiel Atauche y Vilma Bedia son los aspirantes al Senado, Manuel Quintar, Claudia Neme Scheij y Pedro Segura Malinar a la Cámara de Diputados de la Nación, y Mario Nallar se postula para ocupar un escaño en el parlamento del Mercosur.

Este domingo, cuatro frentes compiten en Jujuy por siete cargos parlamentarios.
Este domingo, cuatro frentes compiten en Jujuy por siete cargos parlamentarios. Foto: Redacción Vía Jujuy

En tanto, UxP (integrado por el Partido Justicialista, Forja, Partido Blanco de los Trabajadores, Arriba Jujuy y otros partidos políticos) presenta como candidatos al Senado de la Nación a la actual diputada nacional Carolina Moisés y a Carlos de Aparici en primer y segundo término, respectivamente.

Para la Cámara baja, el espacio propone al actual senador Guillermo Snopek, seguido por Mariela Ferreyra y Javier Tarifa, mientras Juan Cardozo Traillou se postula como candidato al órgano deliberativo del Mercosur (Parlasur).

Este domingo, cuatro frentes compiten en Jujuy por siete cargos parlamentarios.
Este domingo, cuatro frentes compiten en Jujuy por siete cargos parlamentarios. Foto: Redacción Vía Jujuy

TERCERA ELECCIÓN EN JUJUY

Los jujeños concurren por tercera vez a las urnas este año, ya que además de las PASO del 13 de agosto también votaron en la elección provincial del 7 de mayo en la que resultó electo gobernador Carlos Sadir, actual ministro de Hacienda.

En las PASO de agosto, “Libertad Jujuy1A”, referenciada en el candidato presidencial Javier Milei, se impuso en todas las categorías en la provincia, relegando al segundo y tercer lugar a los partidos tradicionales de la provincia.

En la categoría Presidente-Vice, La Libertad Avanza (LLA) obtuvo 172.886 votos y se impuso a la fórmula de JxC Horacio Rodríguez Larreta - Gerardo Morales que sumó 78.920 sufragios.

Para senadores, el Partido Renovador Federal consiguió 143.063 votos, Cambia Jujuy 97.579, UxP 96.150 y FIT-U 43.169 sufragios.