Un circuito de exhibición diagramado con estratégicos espacios del centro de San Salvador de Jujuy pone a disposición del público la muy interesante muestra de Artes Visuales del Premio Ledesma, que quedó inaugurada esta semana con un acto cuya instancia central fue la entrega de galardones y distinciones otorgadas a los artistas ganadores del Premio Ledesma de Artes Visuales 2025.
La premiación de la undécima edición de la convocatoria tuvo lugar en el centro Culturarte encabezada por el secretario de Cultura de la Provincia, José Rodríguez Bárcena; el administrador del Ingenio Ledesma, Federico Gatti; y la directora del Centro de Visitantes Ledesma, Leonor Calvó, quienes en sus discursos coincidieron en resaltar el alto nivel de las obras seleccionadas, la cada vez más numerosa participación de artistas que responden a la convocatoria, y la valoración que hace el público de la muestra, que ya se ha consolidado como un acontecimiento cultural de envergadura regional.

La mayor atención de los visitantes está puesta en los trabajos que habiendo resultado ganadores en la presente edición en sus respectivas categorías, pasarán a integrar la Colección Ledesma de Arte Contemporáneo y que son las obras “Piedra Basal”, de Facundo Cañazares Undiano; “Latido”, de Carolina Inés Franco; y “Kawsaykuna huñuy” (La Cosecha), de Eloy Adriel Lamas.
En esta oportunidad, el jurado integrado por Marta Penhos, Laura Casanovas y Enrique Salvatierra evaluó un total de 118 obras presentadas por artistas de las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero y La Rioja.

La muestra estará habilitada hasta el 1 de agosto en un circuito de exhibición compuesto por los espacios culturales Culturarte, ubicado en calle San Martín esquina Sarmiento; Casa Museo “Macedonio Graz”, en Lamadrid esquina Güemes; y CAJA - Centro de Arte Joven Andino, en Alvear 534.
LA NÓMINA DE ARTISTAS SELECCIONADOS
Tras un exhaustivo proceso de análisis y deliberación, los miembros del jurado seleccionaron para la undécima muestra de Artes Visuales del Premio Ledesma las propuestas de los artistas Gabriela Abram; Jorge Mateo Aldapi Cabezas; Carlos Fernando Amutio; Ignacio Joaquín Arce; Agustín Begueri; Tomás Enrique Bree; Agustín Burgos; Fernanda Calapiña; Olga Natalia Canavide; Valeria Cannata; Facundo Delfín Cañazares Undiano; y Miguel Ángel Castro.

También puede verse los trabajos de Juan Daniel Céspedes; Alfredo Coca; Marcelo Coca; María Eugenia Correa; Fabián Benjamín Cruz; Emiliano Damato; Juan Carlos Entrocassi; Gustavo Escalante; Cecilia Espinoza; Nelson Espinoza; Lucía Moserrat Estévez; Víctor Hugo Ferreyra; Ángeles Franco; Carolina Inés Franco; Liliana Fuentes; Eduardo Marcelo Gómez Bello; Claudia Beatriz González; Diana Guzmán; Vicente Guzmán; y Aarón Gustavo Ibarra.
De igual manera, la muestra incluye las obras firmadas por Fabricio Kalisaya; Eloy Ariel Lamas; Sergio Lizárraga; Marcela López; María Rosa Mamana; Gillian Paine; Federico Kirshbaum; María Inés Paz; Jésica Antonella Pérez Camacho; Vilma Viviana Quiroga; María Fernanda Ríos Saravia; Pablo Leonel Rivero; Daniel Fernando Sarmiento; María Virginia Serrano; Jorge Antonio Sosa; Enrique Valdez; Bruno Valverdi; Rolando Véliz; Gabriel Versanyi; Gisela Villanueva; Carlos Octavio Vilte; y Florencia Vivas.

En la inauguración de la muestra se puso en relieve el Premio Ledesma de Artes Visuales tiene más de veinte años de vigencia, cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Jujuy, y se ha consolidado como una plataforma de reconocimiento y promoción del talento artístico de la región.
La Colección Ledesma de Arte Contemporáneo, compuesta por obras que resultaron ganadoras en ediciones anteriores, cuenta ya con 23 piezas y “es la más representativa de la producción artística de los últimos veinte años en Jujuy”, afirmó Leonor Calvó.