El candidato a concejal por La Libertad Avanza en San Salvador de Jujuy Gustavo Martínez señaló una serie de problemas que aquejan a la ciudad y dijo que para atacar esa situación es necesaria una gestión legislativa “cercana a los vecinos” a fin de generar “mejoras tangibles” para la comunidad, ello partiendo de “ejercer un mayor control sobre el gasto público municipal”.
En las horas finales de la campaña proselitista, el candidato libertario comentó su primera experiencia incursionando en la política partidaria afirmando que “nosotros trabajamos cara a cara con los vecinos, sin comités ni unidades básicas. Caminamos los barrios y escuchamos de primera mano las necesidades reales de la gente”, lo que le permitió reafirmar su “compromiso con una gestión cercana a los vecinos y alineada con las políticas de transformación y eficiencia que impulsa el presidente Javier Milei a nivel nacional”.
“LA CIUDAD ESTÁ DETERIORADA”, RECLAMA MARTINEZ
Con base en ese trabajo en el terreno, Martínez denuncia “un claro abandono por parte del municipio” y en un rápido resumen describe que “la ciudad está deteriorada. Hay calles en mal estado, falta iluminación, y la infraestructura básica brilla por su ausencia”, apunta.
Ante ese panorama, en caso de llegar a ocupar una banca en el Concejo Deliberante se compromete a presentar y defender “proyectos que generen control y mejoras tangibles para los vecinos”.
Respecto de lo primero, el candidato plantea que “es fundamental ejercer un mayor control sobre el gasto público municipal”, por cuanto “la ciudadanía tiene derecho a saber en qué se usa cada peso de sus impuestos”, remarca.

En cuanto a la mejora en la calidad de vida de la población, Martínez dice que desde el ideario libertario “queremos una San Salvador próspera, ordenada, moderna y alineada con los principios de eficiencia, transparencia y libertad que hoy defiende el Gobierno nacional”, de manera que se pueda “sentar las bases de un nuevo modelo de ciudad”.
En las elecciones de medio término de este domingo 11 de mayo el electorado de la capital jujeña concurrirá a votar para elegir seis concejales, a fin de renovar la mitad de las bancas de ese parlamento municipal.
Para conocer el lugar de votación asignado para cada elector, se puede consultar en el sitio web del Registro Nacional de Electores.