Agua Potable de Jujuy proyecta plan para optimizar servicios en Tilcara

El presidente de la empresa estatal, Juan Carlos García, tuvo una reunión de trabajo con la intendente Sonia Pérez.

El presidente de Agua Potable de Jujuy, Juan Carlos García, y la intendente de Tilcara, Sonia Pérez, trazaron una agenda preliminar de trabajo para encarar obras en esa ciudad turística.
El presidente de Agua Potable de Jujuy, Juan Carlos García, y la intendente de Tilcara, Sonia Pérez, trazaron una agenda preliminar de trabajo para encarar obras en esa ciudad turística. Foto: Vía Jujuy

Como parte de los planes del Gobierno de Jujuy para avanzar con los municipios en la planificación estratégica de proyectos que integran hábitat, vivienda y desarrollo urbano, el presidente del directorio de Agua Potable de Jujuy S.E., Juan Carlos García, recibió a la intendente de Tilcara, Sonia Pérez, en una jornada de trabajo para iniciar el estudio de futuros proyectos orientados a optimizar el servicio de provisión de agua a la población de esa ciudad turística situada 85 km al norte de San Salvador de Jujuy.

Voceros de la empresa estatal informaron que como punto de partida García señaló la importancia de articular un plan de investigación geológica para ir en búsqueda de nuevas fuentes de captación de agua en toda la zona.

Explicó el funcionario a la intendente Pérez que con ese trabajo de carácter técnico la empresa estatal podrá enfocarse en el objetivo de aumentar los niveles de producción en la planta potabilizadora, almacenamiento y distribución de agua para toda la ciudad y alrededores.

LA DEMANDA DE AGUA “CRECE CONSTANTEMENTE”

También puso en relieve que este proyecto cobra relevancia dado que se realizará en conjunto con el municipio tilcareño, atendiendo a que la demanda de provisión de agua potable en cantidad y de calidad “crece constantemente e incluso se acentúa en las fechas de los carnavales y eventos turísticos de la localidad”, dijeron los voceros.

Actualmente Agua Potable de Jujuy explota y mantiene distintas fuentes de captación en la zona “donde las inclemencias del clima, que son de público conocimiento, afectan severamente estructuras e instalaciones operativas”, se informó.

Equipos técnicos y cuadrillas de Agua Potable de Jujuy trabajan en distintos frentes, en respuesta a daños provocados por las tormentas y crecidas de ríos de los últimos días.
Equipos técnicos y cuadrillas de Agua Potable de Jujuy trabajan en distintos frentes, en respuesta a daños provocados por las tormentas y crecidas de ríos de los últimos días. Foto: Vía Jujuy

Esta primera reunión del ingeniero García con la intendente Pérez se encuadra en el plan de trabajo dispuesto en enero pasado por el ministro de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV), Carlos Stanic, para que áreas y organismos de su órbita como Agua Potable de Jujuy S.E. y el Instituto de Vivienda y Urbanismo de Jujuy (IVUJ) convoquen a los gobiernos municipales con el objetivo de abordar una planificación estratégica enfocada en hábitat, vivienda y desarrollo urbano en la provincia.

“El gobernador Carlos Sadir señaló la importancia de trabajar en torno a la vivienda y el hábitat al iniciar su gestión, y vamos en ese sentido. Tuvimos ocho años de grandes avances en esos temas que hacen tanto a desarrollo humano y social como al desarrollo urbano y al ordenamiento territorial, y ahora lo continuamos, con especial atención al contexto actual del país”, decía Stanic al hacer la presentación de la iniciativa.