Este sábado un tsunami de 1.2 metros de altura, provocado por la erupción de un volcán submarino, arrasó en la costa Toga y más tarde en Japón. Es por esto que el pacífico sur se encuentra en alerta y Chile evacuó siete de sus regiones ante la amenaza de un “maremoto menor”.

Fue la Oficina Nacional de Emergencias de Chile (Onemi) que emitió una alerta preventiva y pidió la liberación de las costas de todo el país, además de la Isla de Pascua y otras zonas.
Por otra parte, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) declaró a través de Twitter el “Estado de Precaución” que, según la escala de riesgos que maneja este organismo, “indica la posibilidad de tsunami menor” en esos territorios.

“Alerta de tsunami, concurra a zonas seguras”, decían los mensajes de textos que recibieron los habitantes en sus teléfonos celulares, por lo que inmediatamente comenzaron a desplazarse.
Aunque al principio, el anuncio se dirigía a tres islas, la de Pascua, Juan Fernández, la isla San Félix y el borde costero de la Antártida, más tarde se extendió a siete regiones del territorio continental.
“Tras monitorear todas las costas, hemos determinado que estas zonas estén en este estado de precaución porque podría haber un tsunami de entre 30 centímetros y un metro”, indicó Claudio Aldea, subdirector de operaciones de Onemi, en medios locales.

“SHOA (Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile) informa que amplía el Estado Precaución para el borde costero de la reg. de Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, además de la reg. de Arica y Parinacota y Coquimbo, Archip. Juan Fernández, Isla de Pascua, San Félix y Antártica chilena”, fue el mensaje oficial emitido a través de redes sociales por la Onemi.